TW
0

Efe|VILLA CARLOS PAZ
El piloto español Carlos Sáinz (Citroen Xsara WRC) se ha adjudicado la victoria en el Rally de Argentina, octava prueba del campeonato del mundo de la especialidad, y se ha convertido en el piloto que mas triunfos ha conseguido en el mundial con veintiséis. El éxito del automovilismo español ha sido doble porque en la categoría de producción (Gr. N) la victoria ha sido para Dani Sola (Mitsubishi Lancer Evo VII), que figura al frente del mundial de la categoría. Sáinz, líder al finalizar la jornada del sábado con 1:36 de ventaja sobre su compañero de equipo, el francés Sebastien Loeb, ha mantenido la ventaja en los cinco tramos cronometrados que se han disputado en esta tercera y última etapa y ha cruzado la línea de meta con 1:32.5 de ventaja sobre el otro Citroen.

Con los dos Citroen sólidamente instalados en las primeras posiciones la única duda podía ser si se daban órdenes de equipo para permitir que Loeb venciera y se acercara aún más al título mundial, pero el director deportivo disipó las dudas a falta del último tramo. Guy Frequelin dijo que esa posibilidad no se iba a producir «Carlos merece la victoria y espero que la obtenga, será su vigésima sexta del campeonato y significará un nuevo record y eso delante del público argentino es lo mismo que conseguirlo en casa. Mi único consejo a los pilotos es que eviten todo error y lleven el coche a la línea de meta para conseguir el doblete». Por su parte Sebastien Loebe añadía que «no quiero una victoria conseguida de esa manera, Carlos ha sido el más rápido y sus ataques en las dos primeras etapas han hecho que la carrera se pudiera a nuestro favor y espero que podamos conservar nuestras posiciones hasta llegar al Estadio de Córdoba» Sáinz, que ahora supera en una victoria en el mundial al británico Colin Mcrae, pasa al tercer puesto de la clasificación del mundial con 34 puntos, igualado con el estonio Markko Martin (Ford Focus), mientras que Loeb se afianza en el liderato con 61 puntos.

El madrileño Carlos Sáinz señaló tras apuntarse la victoria número 26 en el mundial de rallys que un triunfo como este deja a cada uno en su sitio «en cuanto a trayectoria profesional». «Esta victoria me deja en cabeza en cuanto a número de triunfos y aunque no me gusta mucho eso de las estadísticas, no voy a negar que me produce una gran satisfacción liderar esta clasificación que quieras que no deja a cada uno en su sitio en cuanto a trayectoria profesional», señaló Sáinz. «Ahora hay que pensar en Finlandia, donde ya hemos entrenado y creo que tenemos un coche muy competitivo. Hemos comenzado de la mejor forma posible esta segunda parte del Campeonato», añadió. «Ha sido un rallye en el que hemos ido a fondo durante las dos primeras etapas hasta el abandono de Marcus. No teníamos otra opción que atacar a fondo, era una lucha entre los dos, o él o nosotros, rodando siempre al límite y nos salió bien. La última jornada ha sido complicada desde el punto de vista psicológico», añadió. «Rodar a un ritmo menor que el habitual no me gusta, y es más difícil que atacar a fondo. Escuchaba cada ruido del coche, miraba atento a todos los instrumentos del coche, estaba atento a cualquier olor extraño, y trataba de evitar las piedras y en los saltos me lo tomaba con calma», dijo.