TW
0

Europa Press|PAMPLONA
Si los clubes de fútbol españoles cotizaran en Bolsa, los dos más valiosos serían el Real Madrid y el FC Barcelona, que valen 488 y 404 millones de euros, según los cálculos de Àngel Barajas en su tesis doctoral presentada en la Facultad de Económicas de la Universidad de Navarra y titulada «Modelo de valoración de clubes de fútbol basado en los factores de su negocio». El Mallorca ocupa la novena posición en esta clasificación con 94,787 millones de euros (unos 15.604 millones de pesetas). Los datos se refieren, de todas formas, a la temporada 1999/2000, antes de la venta de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, ya que dicha inyección económica fortaleció la generación de fondos y aumentó el valor de los recursos propios del club.

Por su parte, en el mismo período el Barcelona realizó inversiones con pobres resultados, de modo que hoy la diferencia económica entre ambos clubes sería mayor. Además, según su clasificación, tras los dos grandes estarían el vigente campeón de Liga, con 301 millones y el Atlético de Madrid, con 234, seguidos por Deportivo (175), Athletic (151) y Celta de Vigo (122), los únicos que superan los cien millones de euros en la valoración. Àngel Barajas, aficionado al fútbol como jugador, espectador y seguidor del Atlético de Madrid, eligió este tema empresarial y deportivo «por su importancia económica,

pero también porque era más entretenido estudiar el desarrollo empresarial de los clubes de fútbol que de otro sector económico». El trabajo de investigación parte del modelo del fútbol inglés y analiza el valor que tendrían los clubes españoles si cotizaran en Bolsa. El nuevo doctor aporta algunos datos, por ejemplo, que algunos jugadores de la Liga española cobran al año más de lo que factura la mayoría de las PYMES.