TW
0

Sus apariciones ante un micrófono se resumen a una comparecencia mensual. Tal vez por ese racionamiento mediático, cada palabra, cada gesto, cada afirmación de Samuel Etoo (Camerún, 1981) cobra una dimensión máxima. Ayer apeló a la prudencia cuando se le preguntó por el presente del Mallorca, no despejó las incógnitas que rodean su futuro y defendió al Real Madrid en su momento más delicado de los últimos años.

Pese a las polémicas que le han salpicado durante el curso, desde aquel anuncio del fin de su ciclo en la isla hasta sus convocatorias con su selección, el delantero camerunés está firmando unos números de lujo, con 17 goles oficiales en la presente temporada, 12 de ellos en la Liga, que le sitúan a sólo dos de los 14 que anotó la pasada campaña, su mejor registro personal. Además, está a sólo un gol de alcanzar los 50 en Primera con el Mallorca.

-La victoria del pasado domingo viene bien para alejarse de la zona peligrosa, pero no está todo hecho. Sería un error relajarse en estos momentos
-Yo creo que sí porque todavía quedan seis partidos. El próximo es el Villarreal y lo que tenemos que hacer es ganar el partido del domingo, tomarlo como el anterior encuentro que disputamos aquí en casa contra la Real Sociedad. Pienso que si ganamos, habremos dado un paso muy importante hacia la salvación. Si perdemos, en cambio, estaremos mirando abajo.

-En el Ruiz de Lopera funcionó la conexión Etoo-Perera, con un gol y una asistencia para cada uno
-Jesús hizo un muy buen partido. Su calidad no la vamos a descubrir ahora porque quedar Pichichi de Segunda División no es poca cosa, es algo importante con los jugadores que militan en esa categoría. Jesús se merece todo lo que le está pasando, ha trabajado bien, ha buscado su oportunidad y ahora la está aprovechando. Es un gran futbolista, el domingo lo hizo todo bien y antes también.

-Lleva 12 goles y cinco postes a pesar de haberse perdido varios partidos por la Copa de Africa
-Si puedo meter tres o cuatro goles más será bonito, siempre y cuando sirvan para ganar los partidos.

-¿Ha cambiado algo su opinión de que su ciclo aquí había terminado?
-No, ¿por qué? Cualquier jugador quiere mejorar, pero no creo que sea el momento de hablar de esto. Quedan seis partidos y vamos a disfrutarlos.

-¿Quién cree que es el favorito para ganar la Liga?
-Ahora mismo el primero es el Valencia y hasta que el futuro nos diga lo contrario, de momento es el favorito. Ultimamente todo el mundo critica al Real Madrid. El Madrid nos ha hecho disfrutar durante mucho tiempo y eso hay que reconocerlo. Pueden estar cansados y perder algunos partidos, pero no creo que sea para que todo el mundo esté machacándoles o buscando culpables.

-¿Entonces, no es un fracaso que el Madrid haya sido eliminado en Champions, haya perdido la final de Copa y el liderato de la Liga?
-El Manchester, que es el equipo más rico del mundo, fue eliminado antes. También se ha quedado fuera el Milan. Hoy en día, el fútbol está muy igualado y el que no corre y no pelea no puede ganar. Me gusta ver al Madrid jugar porque disfruto del buen juego. Pero pueden perder porque no hay nadie invencible, esos chicos han jugado más de 50 partidos y son humanos. Me imaginaba un final de Liga así entre los de arriba. Eso es lo bonito del fútbol, que haya suspense hasta el final.

-¿Hubieras podido ser un Pavón?
-¿Un Pavón? No lo sé. Todos somos canteranos, hasta los Zidanes empezaron algún día en juveniles. Yo creo que mi época en el Madrid se acabó y el futuro nos reserva muchas cosas.

-¿Piensa volver algún día al Real Madrid?
-Siempre quise jugar en el Madrid y mi sueño se hizo realidad. Yo ya sé qué es la Casa Blanca. Disfruté de mi momento, pero ahora estoy en el Mallorca, disfrutando mucho porque juego casi siempre. Lo importante es jugar a fútbol porque ganar los títulos desde el banquillo deja un gusto amargo. Al menos a mí.