TW
0

La clasificación de Moisés Sánchez para los Juegos Olímpicos de Atenas es un éxito de toda la lucha balear. Todo el colectivo vive en una nube desde el pasado 14 de marzo, pero el sueño no acaba hasta agosto. Eusebio Capel, su entrenador y próximo seleccionador español, ha diseñado un programa especial de entrenamientos que comenzará en abril y que está destinado a que el deportista isleño aspire al podio en la cita griega. Desde la próxima semana Moisés Sánchez sólo va a tener una cosa en la cabeza. El Govern Balear y la Federación Española han puesto todo tipo de facilidades y su grupo, con el que viene entrenando desde que se inició su periplo en la lucha, está haciendo el resto. Tras varias reuniones, han confeccionado un plan intensivo para preparar a un medallista olímpico.

Eusebio Capel será el director del proyecto y su función será la de fusionar los esfuerzos de todas las personas implicadas. Guillermo Soler, el preparador físico de la Escola Balear de l'Esport, aportará sus conocimientos, mientras que Vicente Lillo se encargará del estudio de los adversarios a través de los vídeos que ya han recopilado. El listado de los posibles rivales de Moisés Sánchez en los Juegos Olímpicos ya es definitivo y el deportista isleño quiere que no haya sorpresas en una cita tan importante. El proyecto contará con la ayuda de los psicólogos del centro y con la ayuda de dos de sus compañeros. Juan José Ruiz e Ismael Navarro prácticamente van a renunciar a su vida para ayudar a Moisés Sánchez a preparar la competición. Juan José pelea en el peso de 74 kilogramos e Ismael en el de 66 y sus tareas estarán muy ligadas al trabajo de Vicente Lillo. Una vez inspeccionadas las técnicas de los rivales, Juan José e Ismael las repetirán para que Moisés sepa como contrarrestar.

Moisés Sánchez y su equipo van a trabajar dos o tres sesiones diarias en este microciclo de cinco meses que quedan por delante. Además de poder contar con este grupo, el luchador balear va a poder ejercitarse con luchadores extranjeros. Tiene previsto recibir la visita de deportistas extranjeros, siempre de países fuertes en la lucha grecorromana. Serán visitas de tres semanas y está previsto que la primera se produzca en el mes de mayo y que se realice una segunda en julio. Prácticamente con toda probabilidad uno de los países invitados sea Ucrania, con la que ya se ha trabajado, y para la segunda concentración se están barajando principalmente selecciones nórdicas o del este como Finlandia o Rusia. Entre las concentraciones de mayo y julio se va a programar la participación en un torneo internacional, aunque la intención de Eusebio Capel es que no sea una cita demasiado exigente. El técnico quiere que Moisés Sánchez no pierda el contacto con la competición, aunque se evitará a rivales peligrosos para evitar que pueda sufrir alguna lesión que le arrebate el sueño olímpico.