TW
0

Deià se convirtió el pasado sábado en el epicentro del ajedrez balear, con motivo de la disputa del I Torneig de Deià, englobado dentro del I Circuit d'Escacs Actiu. La prueba, que reunió a un total de sesenta y siete jugadores, contó con el patronicio del Ajuntament de Deià y Drac. La modalidad de la competición fue la marcada por la disputa de partidas de quince minutos a lo largo y ancho de ocho rondas. Junto al torneo para los séniors, se desarrolló un evento paralelo para los más pequeños de la casa. Las categorías sub 10 y sub 12 tuvieron su lugar, pero también hubo espacio para desarrollar una amplia serie de actividades que fomentan la práctica del ajedrez en un año trascendental para este deporte, con motivo de la disputa de la Olimpiada en el municipio de Calvià.

Para dar a conocer el mayor evento ajedrecístico del planeta, se llevó a cabo en Deià una presentación del evento, que atraerá hasta Mallorca a las principales figuras de este deporte en pleno auge y expansión merced a la labor de la Federación Balear y las diferentes entidades que se dedican al fomento de esta especialidad. Al mismo tiempo, los buenos aficionados puedieron compartir experiencias con el presidente del Comité de Monitores de la Federación Española de Ajedrez (FEDA), José Suárez, que se desplazó hasta Deià para impartir una conferencia que atrajo las atenciones de todos los presentes.

En lo que a la primera entrega del Torneig de Deià respecta, el aspecto puramente deportivo dejó a Alejandro González como vencedor absoluto, por delante del Pedro Mascaró. La tercera posición cayó en manos de Juan Ramón Galiana, actual campeón de Mallorca, que cerró el libro de honor de un torneo que ha debutado con buen pie y resultó un completo éxito de participación, redondeado por la masiva respuesta de aficionados y residentes en Deià, que no desaprovecharon la oportunidad para practicar o conocer un poco mejor una especialidad deportiva cuyos beneficios resultan evidentes. Con pruebas de este calibre, Mallorca empieza a vivir con intensidad los meses previos a una Olimpiada que está llamada a lanzar de manera definitiva el ajedrez en nuestra Isla, cuna de grandes figuras representadas a día de hoy por la Gran Maestra Mónica Calzetta.