Los jugadores del Mallorca y el Deportivo saltan al terreno de juego portando una enorme pancarta con un lazo negro en señal de duelo tras los atentados de Madrid.Foto: MONSERRAT

TW
0

Después de varios lunes en las tinieblas, la luz volvió a iluminar las paredes del mallorquinismo. El triunfo ante el Deportivo, y las derrotas de todos sus rivales directos en la lucha por evitar el descenso, le permite al Real Mallorca salir a la superficie y tomar aire de cara a una recta final de campeonato que se antoja dramática. La victoria del pasado domingo (4-2) trunca la peor racha de la temporada, seis partidos consecutivos sin ganar, y le acerca a la meta de la permanencia. Más allá del resultado, el partido ante el Deportivo sirvió para descubrir a Iván Ramis, reencontrar a Gonzalo Colsa y Fernando Correa, y recuperar a Samuel Etoo, que celebró su primer tanto en el estadio de Son Moix en el presente año y que ya suma 10 goles en el campeonato. En el plano anímico, la victoria frente al Deportivo, cuartofinalista de la Liga de Campeones, supone dar el puñetazo necesario, la reacción que ansiaba un equipo que deambulaba por el torneo.

Luis Aragonés premió a la caseta con dos días libres. Los futbolistas, la mayoría, aprovecharon esas 48 horas de descanso para desplazarse hasta sus lugares de origen. Mañana miércoles reanudarán las sesiones con la vista fijada ya en el encuentro del próximo domingo, a las 19.00 horas, ante el Valencia en Mestalla. La cita de Mestalla abrirá las diez últimas jornadas del campeonato, esprint final de Liga, que el Mallorca afronta con optimismo. El grupo de Luis mira de frente a seis rivales que en la primera vuelta del torneo proporcionaron buenas noticias. Al margen del Valencia, que se impuso 0-5 en Palma en la primera parte de la Liga, el conjunto balear fue capaz de tumbar a los cinco adversarios siguientes. Así, venció a Murcia (4-1), Real Sociedad (0-1), Betis (2-1), Villarreal (0-2) y Real Valladolid (1-0).

La primera cita llega en Mestalla, un escenario históricamente maldito. Y es que el Mallorca jamás ha logrado la victoria en el antiguo Luis Casanova. Ha sufrido once derrotas en sus dieciséis visitas, empatando en cinco ocasiones. Claro que Luis se ha convertido en un especialista en romper este tipo de estadísticas. Con el de Hortaleza, el Mallorca hizo historia en estadios tan complicados como el Santiago Bernabéu o Riazor. El Valencia llega al choque en plena lucha por el Real Madrid por el título de Liga, separados de tan solo cuatro puntos tras los últimos tropiezos del conjunto blanco.