TW
0

La gimnasia balear lleva muchos años ganándose el reconocimiento nacional y la Federación Española considera que ya es momento de recompensarla. El presidente Antonio Esteban planea otorgar a la sala del Príncipes de España la denominación de Centro Específico de Alto Rendimiento (CEAR), lo que permitiría a las deportistas isleñas más destacadas no tener que abandonar Mallorca para poder formar parte de la selección nacional y entrenar en doble sesión y posibilitaría recibir mayor dotación económica del Consejo Superior de Deportes. Dentro del plan descentralizador de la gimnasia española -se pretende evitar que chicas con 14 años tengan que marcharse a vivir a Madrid-, un equipo de trabajo de la Federación Española de Gimnasia, encabezado por el presidente Antonio Esteban, visitó la Isla. Mantuvieron una reunión con el presidente balear Paco Massip y los técnicos Pedro Mir y Gabriel Casamor. Además de solventar algunos problemas con la escuela nacional de técnicos, les expusieron la posibilidad de otorgar al Príncipes la denominación de CEAR.

CEAR es un paso intermedio entre un Centro de Alto Rendimiento (CAR) y un Centro de Tecnificación. Para recibir la denominación de CAR la instalación tiene que contar con varios deportes. El Príncipes de España tendrá el mismo funcionamiento para la gimnasia que un CAR, aunque sólo será para este deporte. La intención es mantener el funcionamiento habitual: que puedan seguir entrenando los clubes y el grupo de tecnificación, y además incluir un grupo de alto rendimiento que entrenará en doble sesión con un plan de estudios específico, tutores, profesores de apoyo y un fisioterapeuta específico para las gimnastas. Todo queda supeditado a la firma de un convenio entre el Govern balear y la Federación Española. Si se alcanza el acuerdo la Federación pagará a los técnicos que se elija para desarrollar el proyecto y el Consejo Superior de Deportes concederá una subvención al Govern, ya que la instalación tendrá categoría de CEAR. El Ejecutivo tendría que poner los medios para que se pudiera realizar un buen trabajo.

Si el proyecto finalmente se realiza, permitirá a las chicas no tener que abandonar su casa para poder formar parte del equipo español. La idea es que se ejerciten a diario en su casa y que baste con desplazarse seis meses a Madrid para preparar un Campeonato del Mundo o unos Juegos Olímpicos. Por el momento, bastaría la instalación del Príncipes de España, aunque preocupa la posible ubicación de los chicos cuando la gimnasia masculina balear evolucione. Este plan tiene un antecedente en Langreo (Asturias), donde hace años que existe un CEAR de trampolín.