TW
0

El deporte mallorquín está de luto tras fallecer en la jornada de ayer uno de sus iconos. Joan Gomis Vives, el primer mallorquín campeón mundial de pesca submarina, falleció a la edad de 68 años y dejó un hueco difícil de rellenar en la galería de deportistas ilustres que esta especialidad ha aportado durante las últimas décadas.

Gomis fue el precursor de las generaciones posteriores, en las que brillaron y aún dejan huella nombres como los de Pep Amengual, Alberto March o Pedro José Carbonell, los tres componentes restantes de un cuarteto para los anales.

El ilustre pescador nació en Manacor el nueve de abril de 1.935 y con el paso de los años fue acumulando una serie de éxitos que componen un palmarés excepcional. En el año 1.961, Joan Gomis escribió una de las páginas más gloriosas del deporte español al proclamarse campeón del mundo individual y por naciones en la competición celebrada en Cabo de Gata (Almería). Gomis tomó parte en ocho citas mundialistas y dio el relevo generacional a Amengual.

Entre sus logros figuran dos títulos europeos individuales, conseguidos en Ustica (Italia) y Cabrera en los años 1.966 y 1.968, y uno por equipos, cosechado en tierras transalpinas. A todo ello deben unirse cuatro entorchados nacionales. Entre 1.965 y 1.967 fue el gran dominador a nivel nacional, cosechando tres triunfos consecutivos en los nacionales celebrados en Palma, Cartagena y A Coruña. En 1.974, con Pep Amengual ya brillando a nivel mundial, cerraba una trayectoria ejemplar con el Campeonato de España conseguido en Deva.