TW
0

Juan Antonio Lladós|LE MANS
El mallorquín Jorge Lorenzo consiguió colocar por primera vez en su carrera deportiva su Cajamadrid Derbi en la primera línea de la formación de salida de un gran premio de 125 cc, el de Francia, cuyos entrenamientos comenzaron ayer en el circuito de Le Mans y en los que el italiano Andrea Dovizioso (Honda) fue el más rápido. Lorenzo, que acabó tercero la tanda oficial de pruebas, ya había sido el más rápido en los entrenamientos libres matinales, con un registro de 1:45.391, que luego rebajó hasta 1:44. para colocarse tras Dovizioso y el japonés Youichi Ui (Aprilia) en la primera línea de salida, que completó el australiano Casey Stoner (Aprilia).

La Cajamadrid Derbi, después de los cambios técnicos que registró el equipo al final de la temporada pasada, comienza a recuperar la competitividad de antaño y en Francia sus motos han dispuesto de nuevo material, cilindros, cigüeñales y varias piezas más que permiten hacer mucho más fiables los elementos termodinámicos. Sin embargo, todavía falta algo para que la evolución sea completa, pues el ilerdense Emilio Alzamora, campeón del mundo del octavo de litro en 1999, no termina de exprimir el potencial de su nueva moto tras los dos años en que disputó el mundial de 250 cc y que le están representando una lacra mucho mayor de lo que él podía imaginar al regresar a la cilindrada que le hizo campeón.

Alzamora no consiguió pasar con su Cajamadrid Derbi de la decimonovena plaza a lo largo de todos los entrenamientos y, al final de los oficiales del primer día fue vigésimosegundo, muy lejos de lo que incluso él mismo se podía imaginar en la pretemporada. Daniel Pedrosa, con la Movistar Honda, sí que estuvo mucho más cerca, pues llegó a ostentar la «pole» provisional, que luego le arrebataron y quizás en ello también influyó un exceso de confianza y la presencia por delante de él de numerosos pilotos, que en las vueltas finales le acabaron por molestar.

Cuando quedaban algo más de cuatro minutos, Pedrosa estaba marcando un registro récord en los tres primeros parciales, más de cinco décimas por debajo del mejor tiempo y, en el último parcial, acabó entrando con su Movistar Honda en boxes al encontrar por delante mucho tráfico de pilotos, lo que no deja de ser sorprendente si vas marcando un tiempo tan bueno. Por distintas razones también quedó fuera de las opciones de ocupar un buen puesto en la clasificación de entrenamientos Pablo Nieto, que a poco menos de cuatro minutos para la conclusión de los mismos, cuando ya se esforzaba por marcar un buen registro, se cayó al perder adherencia su rueda trasera y si bien el madrileño no se produjo daños de consideración no pudo continuar los entrenamientos y eso le relegó a la decimoctava plaza, no así le sucedió a su compañero de escudería, Héctor Barberá. El piloto de Dos Aguas realizó unos buenos entrenamientos y colocó su Aprilia en la novena posición, muy cerca de la segunda línea de salida, que le arrebató el vigente campeón del mundo, el francés Arnaud Vincent (KTM) por apenas 48 milésimas de segundo.

Con muchos problemas estuvo Emilio Alzamora, que por la mañana casi pierde el colín de su Cajamadrid Derbi y luego, por la tarde, no estuvo centrado sobre la moto, al rebotarle mucho las suspensiones y no poder exprimir de esta forma todo el potencial mecánico, en tanto que para Alvaro Bautista las molestias en su pie derecho, en el que se produjo una triple fractura del pulgar en la primera prueba del Campeonato de España de Velocidad (CEV), no le permiten estar a gusto sobre la moto. Julián Simón hizo lo que pudo con una moto, la Malaguti, que no se encuentra al nivel técnico de la competencia y ello le impidió pasar de la vigésima séptima plaza.

Por su parte Alfonso «Fonsi» González Nieto (Movistar Aprilia) consiguió colocarse en la primera fila de la formación de salida provisional de 250 cc, mientras que el sanmarinense Manuel Poggiali (Aprilia) fue el más rápido. Toni Elías, quien tuvo algunos «problemillas» con la puesta a punto de su Movistar Aprilia y al no estar todo en su sitio tuvo que dar por buena la quinta plaza en estos primeros entrenamientos. El que volvió a dejar clara su superioridad fue el l italiano Valentino Rossi (Honda RC 211 V) marcó la diferencia frente a sus rivales en los primeros entrenamientos de MotoGP, una de las notas de la jornada fue la presencia del japones Ryuichi Kiyonari, sustituto del fallecido Kato.