TW
0

Samsom Kosgei y Lena Gavelin se proclamaron vencedores ayer de la decimoprimera edición de la Media Maratón Ciudad de Palma disputada en el Passeig Marítim. El keniata y la sueca evidenciaron su superioridad en una carrera muy exigente por el calor y las rachas de viento y en la que el mejor mallorquín fue Antonio Lupiáñez. Melina Sagrera protagonizó la principal alegría al lograr batir el récord de Balears femenino con una marca de 1.19.27.

Desde que el alcalde de Palma, Joan Fageda, diera el pistoletazo de salida Samsom Kosgei demostró que había llegado a Palma con la intención de ganar. Se colocó en el grupo de cabeza con los favoritos y comenzó a marca su ritmo. No tardó en quedarse sólo y empezaron a formarse grupos.

Samsom Kosgei estableció una media inferior a los tres minutos por kilómetro y cruzó la línea de meta en solitario una hora dos minutos y cincuenta y siete segundos después de salir.

El grupo perseguidor estaba formado por los marroquís Moustafá El Jounes y Driss Lakouahja. Se movían dos minutos por detrás de Kosgei pero habían cobrado una considerable ventaja respecto al grupo de peninsulares.

El Jounes y Lakouahja habían realizado toda la carrera juntos y llegaron a la línea de meta en la misma situación. Se jugaron el segundo puesto en el sprint final y por sólo unas décimas Moustafá El Jounes lograba superar a su compatriota.

Con las posiciones de podio ya adjudicadas, los atletas peninsulares, Jan Blaha y el marroquí Abderrahim Jalali seguían pujando en su propia carrera para establecer su propio ránking. El cántabro Manuel Gómez, que había tratado de meterse en el grupo de elegidos, logró alzarse finalmente con la cuarta plaza.

Un minuto después entraba en meta Vicente Jiménez, corredor sevillano que el año pasado formó parte de la Federación Balear. Su compañero Juan Antonio Ruiz fue sexto, mientras que por detrás se clasificaron Luis Soares, Jan Blaha, Abderrahim Jalali y José Mª Prieto.

En la modalidad de féminas, la ganadora de esta decimoprimera edición fue Lena Gavelin. La corredora sueca marcó un gran crono (1.14.38) y tuvo en su compatriota Helene Willix a la principal adversaria. El podio lo completó Lidya Basiliskaya que cruzó la línea de meta a 16 segundos de la segunda clasificada.

En lo que se refiere a la presencia mallorquina en la competición cabe destacar la marca lograda por Melina Sagrera, que estableció una nueva mejor marca de Balears. La atleta del Club Maratón Mallorca Toni Peña había preparado a conciencia el Ciudad de Palma y llegaba en un buen momento. Contó con la colaboración de compañeros que le hicieron de liebre y logró rebajar el récord que ya poseía. Su mejor tiempo era hasta el momento 1.20.29 y ayer terminó la carrera con una marca de 1.19.27.

En la modalidad masculina, el deportista de sa Pobla, Miquel Capó, no tomó la salida finalmente y Antonio Lupiáñez se convirtió en el mejor mallorquín. Lupiáñez fue decimoprimero con una marca de 1.09.36.

La decimoprimera edición del Ciudad de Palma contó con una gran inscripción, pero el desgaste al que obligaban las condiciones metereológicas obligaron a muchos atletas a abandonar. Finalmente un total de seiscientos diecinueve corredores lograron cruzar la línea de meta.