TW
0

J.Antonio Diego|BIRMINGHAM
Yago Lamela y Marta Domínguez se proclamaron en Birmingham subcampeones mundiales de longitud y 3.000 metros en una jornada de luces y de sombras para España en la que fracasaron con estrépito David Canal y los dos corredores de 1.500, Juan Carlos Higuero y Roberto Parra. Lamela tuvo la desdicha de perder la medalla de oro en el último salto de la última serie pero estuvo a la altura de su categoría, igual que su compañera de entrenamientos Glory Alozie, que se metió en la final de 60 metros vallas con nuevo récord de España (7.83).

Si en la primera jornada Manuel Martínez ganó el oro al estadounidense John Godina por un centímetro en la final de peso, Lamela lo perdió hoy por el mismo margen, frente a otro norteamericano, Dwight Phillips, y también en el último intento. Las veleidades de la competición castigaron por segunda vez a Lamela en Mundiales bajo techo. En Maebashi'99 quien le arrebató el oro en el último salto fue el cubano Iván Pedroso.

El saltador español, en busca del título, asumió el riesgo de sufrir una grave lesión. En su segundo salto notó un tirón en el isquiotibial de la pierna izquierda que le quitó energía y velocidad en los cuatro últimos. Pese a ello, Lamela logró en el último su mejor registro: 8,28 metros.

Faltaba por saltar un solo atleta, pero era su peor enemigo, un iluminado Phillips que, despatarrado, clavó las dos piernas muy lejos en el foso. Los jueces le otorgaron 8,29, un centímetro más que Lamela. El oro volvió a volar del cuello del asturiano.

Marta Domínguez exhibió su acostumbrada garra competitiva. En la final de 3.000 estuvo atenta a todos los cambios y se fue con la etíope Berhane Adere, plusmarquista mundial de la distancia, cuando atacó en el último kilómetro.

Adere corrió los últimos 1.000 metros en 2:42, un ritmo inaccesible para Marta, que decidió reservar energías para contener el ataque de la segunda etíope, Meseret Defar, que venía de atrás con ansias de doblete. Venció Adere en 8:40.25 y la palentina fue segunda con 8:42.17.

La jornada fue un desastre para David Canal, eliminado en semifinales de 400 al final de una carrera plagada de errores tácticos, y aún lo fue más para Higuero y Parra, sobre cuyas espaldas recaía la responsabilidad de defender el orgullo del medio fondo español. Fue una carrera controlada por los africanos y por el a la postre vencedor, el francés de origen magrebí Driss Maazuzi. Los frecuentes cambios de ritmo terminaron por bloquear las piernas de Higuero, que se hundió en la última vuelta, mientras que Parra no llegó a estar nunca en carrera.

Los dos españoles en los dos últimos lugares de la final de 1.500 es el peor resultado en la historia de la competición con la única salvedad de Toronto'93, donde no hubo representación española.

David Canal, subcampeón de Europa de 400 metros, aspiraba a luchar por las medallas y, sin embargo, quedó eliminado en la penúltima ronda. El barcelonés partió por la calle seis, sin referencia visual de sus rivales, y no acertó a colocarse al entrar en calle libre. Fue a cola de grupo y cuando intentaba progresar vio el camino obstruido por cinco rivales. Su marca (47.17) es indigna del campeón español.

Carlota Castrejana obtuvo en la final de triple su mejor resultado en alta competición. La riojana saltó 14,32 metros en la última ronda, mejorando en diez centímetros su récord nacional anterior, y ascendió hasta el sexto puesto. Magdelín Martínez hizo la misma marca, pero impuso su segundo mejor registro.