TW
0

La presidenta del Consell de Mallorca, Maria Antònia Munar, consideró ayer que la 'Lototrot' se aprobará la próxima legislatura, independientemente de si Unió Mallorquina (UM) forma parte de una reedición del Pacto de Progreso o se une en coalición con el Partido Popular. «Soy optimista por naturaleza y estoy convencida de que después de mayo la 'Lototrot' será vista con muy buenos ojos por mucha gente», contestó Munar a una pregunta sobre un posible cambio de los planes de UM con respecto al juego hípico si, tras las elecciones del 25 de mayo, su partido forma parte de un Govern con el PP.

La presidenta del Consell también expresó su satisfacción por la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) de desestimar el recurso presentado por la Asociación de Comerciantes Operadores de Máquinas Accionadas por Monedas (ACOMAM) en contra del decreto del Ejecutivo autonómico, del 3 de agosto de 2001, que regula el juego hípico. «En el Consell de Mallorca no teníamos la más mínima duda de que el decreto del Govern era correcto y de que tenemos capacidad de decidir qué tipo de juego queremos y qué sistemas debemos emplear», dijo al respecto.

Por ello, Munar señaló que la institución insular esperará a los resultados de las elecciones de mayo para, si se cuenta con «el apoyo de la afición», dar el visto bueno a la 'lototrot'. La presidenta, en cambio, rechazó la posibilidad de que un sistema de apuestas en las carreras de caballos pueda ser implantado antes de que finalice la presente legislatura, porque, según expresó, «no queda tiempo» y «tampoco sería oportuno crispar más la situación con un tema que puede esperar perfectamente varios meses». Para Munar, la instauración de este sistema de apuestas sería «buena para el mundo del trote y de los caballistas», pero también «para la agricultura».

Además, indicó que todo el dinero que el Consell invierte actualmente en el trote y en el mantenimiento de los hipódromos -cantidad que cifró entre 3 y 3,6 millones de euros anuales- «podría ir destinado a otras federaciones» para subvencionar «deporte base de todo tipo». También se mostró partidaria de extender la oferta de ocio hípico a otros sectores.