La nadadora mallorquina Roser Vives cosechó ayer la medalla de bronce en el Europeo.

TW
0

Efe|RIESE (ALEMANIA)
La mallorquina Roser Vives obtuvo la medalla de bronce en la prueba de 200 metros mariposa de los Campeonatos de Europa absolutos de natación en piscina corta, que se disputan en la localidad alemana de Riese, y además, batió en dos ocasiones el récord de España de la especialidad. Vives, con una marca de 2:08.40, fue tercera por detrás de la deportista húngara Eva Rizstov, que firmó un tiempo de 2:07.19 y la danesa Mette Jacobsen, que detuvo el cronómetro en 2:08.30.

El tiempo obtenido por Vives mejora la marca obtenida por María Peláez el 19 de diciembre de 1999, cuando nadó la distancia en Santiago de Compostela en 2:09.02. La nadadora mallorquina ya había bajado esta marca en las preliminares cuando nadó en 2:08.76. La también española Mireia García fue sexta en esta final con una marca de 2:09.68.

La jornada estuvo marcada por el récord del mundo obtenido por los alemanes Stev Thelokes, Jens Kruppa, Thomas Rupprath y Carsten Dehmlow en el relevo 4x50 metros estilos. Los alemanes nadaron la distancia en un tiempo de 1:34.72, con lo que mejoran la anterior plusmarca universal, que era de 1:35.51 y estaba en poder del equipo Sueco desde el 13 de diciembre de 1998, que la lograron en Sheffield (Reino Unido).

La plata fue para Finlandia, con una marca de 1:35.69, y el bronce para Ucrania, con 1:36.46. La ucraniana Jana Klochkova ganó la final de 200 metros estilos y batió el récord de Europa. Klochkova se impuso con una marca de 2:08.28, que mejora en 27 centésimas la anterior plusmarca, en posesión de la eslovaca Martina Moracova desde el 4 de abril de 1999, con 2:08.55, en Hong Kong.

La plata fue para la eslovena Alenka Kejzar (2:09.33) y el bronce para la bielorrusa Hanna Shxherbah (2:10.23). En la final de 200 estilos las españolas Tatiana Rouba y Paula Carballido fueron quinta y sexta, con 2:13.97 y 2:14.62, respectivamente. Jorge Sánchez se clasificó quinto en la final de 200 metros espalda, con una marca de 1:55.86 en una final ganada por sólo 11 centésimas por el islandés Orn Arnarson (1:54.00) sobre el británico Stephen Parry (1:54.11). El bronce se lo llevó el croata Gordan Kozulj (1:54.50).