TW
0

Si Elena Gómez se ha convertido en la referencia mundial de la gimnasia artística femenina, hace tres años que Rosa Sagrera es el ejemplo a seguir en la gimnasia rítmica para discapacitados. La deportista mallorquina, también formada en el Club Gimnàs Manacor, afronta hoy su participación en la décima edición del Campeonato de España que se celebrará en el polideportivo Miquel Àngel Nadal con el objetivo de cosechar su cuarta medalla de oro consecutiva.

Cuarenta voluntarios trabajan desde ayer para que hoy el Nacional de gimnasia rítmica sea un éxito. Un total de 125 deportistas y 50 entrenadores ultiman los detalles de su ejercicio para vivir un día importante en sus carreras deportivas. El polideportivo Miquel Àngel Nadal acoge desde las cuatro de la tarde la décima edición del Campeonato de España en el que participan una decena de mallorquinas y para el que parte como gran favorita la manacorina Rosa Sagrera.

En el Campeonato de España de gimnasia rítmica para discapacitados las deportistas van a participar en tres niveles: competición (se asemeja a la real), adaptado y juego (las de menor capacidad motriz). En los tres niveles habrá competición en individual y por conjuntos.

En el acto de presentación, en el que estuvieron presentes la directora general d'Esports, Joana Maria Petrus; el director insular d'Esports, Joan Comes; el regidor d'Esports del Ajuntament de Manacor, Rafael Nadal; el presidente de la Federación Española de Deportes para discapacitados intelectuales, Juan Francisco Ramírez; la presidenta de Aedim y del Club Gimnàs Manacor, Isabel Aguilar; y el coordinador técnico de deportes de Aedim, Antonio Verger, se confirmó que es uno de los campeonatos con mayor aceptación de los que se han realizado. A pesar del coste que supone la insularidad, es muy atractivo y el hecho de disputarse en Mallorca ha animado a muchos clubes a inscribirse en la competición.