TW
0

Sólo el inicio de torneo que firmó Héctor Cúper en sus dos primeras entregas en el Mallorca mejora los números que maneja el equipo de Manzano desde que el club regresara a Primera División. El técnico argentino se atrevió con unas siete primeras jornadas galácticas en las temporadas 1997/98 y 1998/99, en las que sumó 14 y 15 puntos, respectivamente. Desde entonces, nunca el grupo balear había superado la decena de puntos, y mucho menos había logrado una concatenación de victorias tan extensa. Ahora, y con 12 puntos en el zurrón, el conjunto bermellón trata de reventar las cifras que hicieron mítico al preparador de Chabas y encumbraron a Aragonés.

La victoria ante Osasuna ha dejado al Mallorca metido de lleno en la historia. Desde que la entidad volviera a le elite del balompié nacional, allá por 1997, únicamente el arranque del ciclo Cúper es mejor. Durante ese curso, el conjunto insular logró cuatro triunfos (Valencia, Sporting, Tenerife y Rácing) pero sumó dos empates y cerró la séptima jornada con un balance de 14 puntos. El preparador sudamericano mejoró ese gran inicio de campeonato en la temporada 98/99; los rojillos finiquitaron las siete primeras jornadas con cuatro victorias y tres empates, y se mantuvieron invictos en esas fechas.

El arranque de la campaña 99/00 resultó más bien quebrado. La llegada de Fernando Vázquez al banquillo "sustituyendo a Mario Gómez" apenas aportó dos victorias (Numancia y Athletic) y un empate frente al Deportivo. Los bermellones amontonaban siete puntos, es decir, una media de punto por partido. Ligeramente mejor fue el estreno "hasta la séptima jornada" del torneo 2000/01. El equipo que dirigía Aragonés, pese a que sólo sumó un empate en las cuatro primeras jornadas, consiguió ocho puntos después de ganar a Rácing y Barça y puntuar en Riazor.