TW
0

En pleno debate social y mediático, Mateo Alemany Font se apresuró a recordar las reglas del juego: el club debe autofinanciarse. El presidente del Mallorca subrayó que la posición de la familia Asensio "accionista mayoritario de la SAD balear" no ha sufrido ningún cambio sustancial y que el club está obligado a mantener su actual modelo de gestión. «Es absurdo decir que estoy molesto con la propiedad porque las cosas están muy claras desde hace mucho tiempo. El Mallorca está obligado a vivir con sus propios recursos; la propiedad no avala fichajes ni permite ampliaciones de capital. Considero que es bueno recordarlo y que nadie lo olvide», remarcó el mandatario en el transcurso de una larga comparecencia ante los medios de comunicación.

Alemany incidió en que la recesión económica que azota al fútbol europeo ha salpicado al Real Mallorca y matizó que el traspaso de Albert Luque al Deportivo A Coruña "cifrado en algo más de 14 millones de euros" «no significa que tengamos la caja llena. El Deportivo paga a largo plazo y nuestras dificultades económicas seguirán. El equipo de gestión de la entidad ha pasado por una pretemporada muy complicada y en su momento tuvimos que activar una operación crediticia para asumir los compromisos adquiridos con la plantilla». Alemany se extendió en su radiografía y advirtió que «la gran mayoría de los clubes, incluídos los grandes, están pasando por una situación complicada y nosotros no somos ajenos a esta situación. Considero que la venta de Luque ha sido una operación extraordinaria pero deben valorarse estos matices».

Para el presidente del Mallorca, el futuro es incierto, fundamentalmente porque «nuestra capacidad de ingresos es limitada y vamos un paso por delante de nuestra propia dimensión económica. Si nuestros ingresos están sobre los 3.200 millones de pesetas y los gastos superan los 6.000 millones estamos obligados a vender. En estos momentos se han frenado los traspasos y eso es un problema. Nuestra realidad es esta y nuestra capacidad de ingresos es limitada respecto a otros equipos de Primera. Para el Mallorca es imposible competir con equipos como el Deportivo o el Atlético de Madrid. No estamos en condiciones de fichar a Jorge, tasado en 70 millones de pesetas, para que sea el suplente de Ibagaza».

En materia estrictamente deportiva, Alemany incidió en su discurso. «Creo que la plantilla actual es superior a la de la campaña pasada y también a la de hace dos temporadas. Hemos rechazado ofertas muy importantes por Samuel Etoo y Ariel Ibagaza. Es un esfuerzo que ha realizado la entidad y debe valorarse. De hecho, creo que estos dos futbolistas son nuestros dos mejores fichajes para este año. Son nuestros dos jugadores diferenciales y no creo que nadie se moleste si digo que son imprescindibles. Por una u otra circunstancia, el año pasado apenas pudimos contar con ellos, por eso digo que son nuestras dos mejores incorporaciones».