TW
0
Efe - BUDAPEST Albert Riera y Julián Robles, dos estrellas del futuro, aumentarán hoy su currículum internacional con la disputa del encuentro que enfrentará a las selecciones Sub"21 de España y Hungría en Budapest. La llegada de Iñaki Sáez al equipo absoluto y su renovada primera convocatoria, plagada de jóvenes con los que ha contado en las categorías inferiores renueva las ilusiones de los sub´21 de dar alguna vez el salto. Para ello, nada mejor que responder a la confianza mostrada por el cuerpo técnico de la Federación que ahora encabeza Sáez tras la marcha de José Antonio Camacho, con una buena actuación ante el desconocido combinado húngaro.

Esta selección sub´21 que Sáez renovó tras caer en la eliminatoria previa del último Europeo (ante Portugal) ha disputado ya tres encuentros. Igualó el primero ante la selección absoluta de Andorra (1-1), goleó y convenció en Holanda (3-0) y venció con algún apuro a Yugoslavia en Ceuta (2-1). El sevillista José Antonio Reyes y el atlético Fernando Torres fueron los autores de los goles españoles en el Alfonso Murube ceutí y son dos de las grandes figuras de este equipo. Además, son los únicos que se colgaron el oro en el último Europeo sub´19 de Noruega, en el que España derrotó en la final a Alemania (1-0) con tanto del madrileño.

Torres es, pese a su juventud "es el benjamín entre los convocados", la gran referencia ofensiva de España junto al zurdo Reyes, quien por su habilidad, velocidad y movilidad se presenta como un compañero ideal para el punta del Atlético en el once que formarán Juan Santisteban y Armando Ufarte, que dirigirán al equipo sub´21 en esta oportunidad. No obstante, ha sido convocado a última hora el otro reclamo de la cantera madridista, el artillero Javier García Portillo, otro «depredador» del área que ya lleva tres tantos en la presente pretemporada con el primer equipo madridista. Su llamada se ha producido por la baja del canario Jorge Larena y tendrá la oportunidad de mostrarse una vez más en el panorama internacional.

El donostiarra Xabi Alonso y Mikel Arteta, que tan buenas prestaciones está llevando a cabo en su nuevo periplo en el Rangers, están llevados a manejar el juego español, con Julio Alvarez, rayista de nuevo cuño, y el mallorquinista Julián Robles a su lado. La competencia para ocupar la zaga es dura también porque aparecen nombres ya importantes como Asier del Horno (Athletic), Rubén González y Oscar Miñambres (Real Madrid), Fernando Navarro y Dani Tortolero (Barcelona) y Angel López (Las Palmas).

Y como no podía ser menos en la portería habrá dos arqueros de garantías como José Manuel Reina y Víctor Valdés, quienes vuelven a ser compañeros tras la salida del primero del Barcelona con destino Villarreal. Víctor Valdés ha recibido sorprendentemente la titularidad de Louis van Gaal en el Barcelona en detrimento del argentino Roberto Bonano y el alemán Robert Enke, y Reina también está gozando de opciones a las órdenes de Víctor Muñoz. En suma, España se presenta a este compromiso de Budapest con un bloque ya formado en los anteriores amistosos, con la calidad y solvencia que reiteradamente ha mostrado la cantera española, que debe seguir progresando y superar a un oponente bastante inferior sobre el papel.

Los convocados saben que tienen abierta la puerta de la selección absoluta y que hay un ramillete de jugadores que también empujan fuerte y que pueden hacerse con un hueco. Por ello, y pese a las alturas de la pretemporada en las que está el balompié español, los futbolistas se emplearán a tope para causar una grata impresión. Por calidad, España debe ganar.