TW
0

La natación insular ha vuelto a cubrir un ciclo muy interesante que se ha caracterizado por la magnitud de los registros logrados en el último Campeonato de España. Los nadadores mallorquines, acostumbrados a exhibir muestras de su clase en competiciones correspondientes a categorías inferiores, han lanzado un aviso a sus rivales y su presencia ha cobrado importancia durante los últimos campeonatos absolutos. En las piscinas de la isla se está desempeñando un buen trabajo y eso comienza a notarse a corto plazo. En las piscinas valencianas del Parque del Oeste han caído siete medallas, una cifra nada despreciable, sobre todo si tenemos en cuenta las actuaciones de aquellos que se quedaron a una escasa distancia del podio.

La encargada de portar el estandarte de la natación balear es Roser Vives Moyà (Palma, 1984). Con un palmarés envidiable y un futuro prometedor y repleto de sensaciones positivas, la nadadora del Club Natación Palma sigue dando volumen a su prestigio y no se detiene a la hora de acaparar triunfos. En la capital valenciana subió hasta en tres ocasiones al cajón y pese a que no llegó a la cita en su mejor momento de forma y acusó el agotamiento acumulado en competiciones anteriores, se colgó los tres metales.

Inició su participación con un tercer puesto en los 200 metros estilos, continuó aferrándose al título nacional de 400 estilos y puso el broche final con una plata en 200 mariposa, donde también pulverizó el record de Balears gracias un crono de 2.11.85.

La otra mallorquina capaz de encaramarse al cajón de una competición tan significativa fue María del Mar Brunet Guasp (Palma, 1982). Compañera de club de Roser, ya conocía la sensación que acarrea un logro de estas características y de hecho, tuvo la oportunidad de comprobarlo en el último Nacional que acogió Son Hugo y en el que ella competía en casa. En la pileta valenciana se hizo con un bronce en los 100 espalda, donde topó con nadadoras como Zhivanevskaia. En 50 espalda, finalizó en cuarto puesto.

El otro representante insular que finalizó el Nacional entre los grandes, Marcos Rivera Miranda (Palma, 1983) ha seguido una trayectoria que se ha desvinculado de Mallorca en los últimos años. Afincado en la capital del Turia y defendiendo los colores del Club Valenciano de Natación ha logrado dos subcampeonatos, en las pruebas de 200 y 1500 libres y una tercera posición en 400. Además, conviene destacar los cuartos puestos de María José Asensio (400 y 800 libres), el quinto puesto de Begoña Barrés en 400 estilos o la cuarta plaza de las chicas del Palma en el 4X200 libres, en una prueba en la que se liquidó el mejor registro balear.