TW
0
Efe - PARÍS La esposa del ciclista lituano Raimondas Rumsas, tercer clasificado en el último Tour de Francia, fue procesada y encarcelada ayer por orden del fiscal de Bonneville "sureste de Francia", por «administración, oferta, cesión y ayuda para el uso de productos dopantes», informaron fuentes judiciales. Edita Rumsas fue detenida el pasado domingo en posesión de una cuarentena de medicamentos con «corticoides, testosterona, EPO, hormonas de crecimiento y anabolizantes» cuando se disponía a pasar la frontera franco-italiana de Chemonix (sureste), tras haber pasado diez días junto a su esposo en el Tour.

Durante su detención provisional, Edita habría confesado a los investigadores que las medicinas estaban destinadas a su marido, lo que contradice la versión del corredor, que declaró en la prensa italiana que eran para su suegra. Después de tres horas de declaración ante el juez instructor, quien la procesó, el magistrado de las libertades y la detención ordenó su ingreso en prisión, solicitado por la Fiscalía que ha abierto una información judicial. Las explicaciones dadas a la Policía por la esposa de Rumsas sobre el origen y la utilización de los medicamentos son «incompletas y, en algunos casos, poco creíbles», según la Fiscalía.

La investigación judicial ha sembrado dudas sobre la tercera plaza lograda por Rumsas en el Tour de Francia contra todo pronóstico. El ciclista lituano, de 30 años, corrió el Tour por primera vez y logró una tercera posición que sorprendió a todo el mundo, teniendo en cuenta sus modestas prestaciones hasta ese momento. Sin embargo, todos los análisis antidopaje que se le practicaron al ciclista fueron negativos, indicaron fuentes de la organización. Rumsas pasó, al menos, dos pruebas antidopaje antes del pasado día 24, con resultado negativo, y ninguna con posterioridad a esa fecha. La única posibilidad de que el ciclista sea descalificado es que se pueda demostrar que ha consumido esos productos o que confiese haberlo hecho. El equipo Lampre se apresuró a señalar que el corredor está suspendido hasta que se aclare completamente el caso.

Por su parte, el médico del equipo ciclista italiano Lampre-Daikin sostiene que no administró sustancias prohibidas a Rumsas. «Yo puedo decir lo que yo le daba, que eran productos legales como al resto del equipo», dijo el médico español José Ibarguren. «Lo que no sé es lo que habrá hecho por su cuenta», añadió Ibarguren. Rumsas fue suspendido por su equipo mientras se lleva a cabo la investigación y se enfrenta con la posibilidad de ser expulsado si es hallado culpable de dopaje.

Las habitaciones del hotel del equipo Lampre-Daikin en París fueron registradas el domingo por la policía francesa y los agentes de aduanas tras el final del Tour. Ibarguren dijo que sólo se había preocupado por dar a los ciclistas del equipo los productos legales para ayudar a recuperarse de los desmesurados esfuerzos de cada día. «Si lo que le han encontrado son los restos de esos medicamentos, no hay ningún problema. Si son productos prohibidos, entonces ya es cosa del corredor», añadió el facultativo del conjunto transalpino.