TW
0
Pep Verger Innovaciones Informáticas Baleares SL, empresa participada a partes iguales por la multinacional española Cirsa y Troyjocs, recibió ayer la notificación oficial en la que se le comunica la decisión de la mesa de contratación de «dejar sin efecto la apertura de los sobres B». Es decir, que la mesa de contratación decidió el martes dejar desierto el concurso para la concesión administrativa del funcionamiento y desarrollo de la Lototrot y los juegos de promoción del trote.

La mesa de contratación decidió dejar el concurso desierto al considerar que la única plica presentada "la de Innovaciones Informáticas Baleares SL" no disponía de «solvencia económica». La mesa de contratación está formada por Antoni Garcías Simó, director general de Patrimonio; Vicente Ligüerre, interventor general de la Comunitat Autònoma, Nicolau Tous, director de l'Institut de l'Esport Hípic de Mallorca; Cristina Carreras, de la Conselleria d'Interior; y Begoña Morey, de la Conselleria d'Interior. Ayer mismo, se desplazó hasta Palma José Luis Aranda, director general de Cirsa Interactiva, que se reunió con su socio balear Justiniano Salvador, de Troyjocs, para evaluar los hechos.

Desde Cirsa se ha recogido con sorpresa la decisión de la mesa de contratación de considerar que la empresa licitando no tenía «solvencia económica». José Luis Aranda explicó a esta Redacción que, como ha hecho Cirsa en otros concursos públicos, creó una empresa para licitar. «La mesa de contratación ha interpretado que Innovaciones Informáticas Baleares, SL no tenía solvencia, pero lo habitual es considerar la solvencia de los socios. Cirsa es una empresa multinacional española, con negocios en más de 40 países, que avalaba en todo a Innovaciones Informáticas Baleares. Lo habitual es evaluar la solvencia de los socios si avalan al licitador, sin embargo... Se ha hecho una interpretación rígida de la ley», explicó el director general de Cirsa Interactiva, José Luis Aranda.

Dejar el concurso desierto llevaría consecuencias extremadamente negativas para el mundo del trote. Así, desde el propio Gobierno se maneja ya la posibilidad de que el concurso se resuelva mediante un «procedimiento negociado» según ha podido saber esta Redacción.

En todo caso, la semana que viene se reunirá el Consorci del Joc Hípic, en el que está Francesc Antich.