TW
0

2 COREA DEL SUR: Lee Woon-Jae; Choi Jin-Cheul, Kim Tae Young, Hong Myung-Bo, Lee Young-Pyo; Kim Nam-Il, Yoo Sang-Chul, Song Chong-Guk;, Park Ji-Sung, Seol Ki-Hyeon y Ahn Jung Hwan
Cambios: Hwang Sun Hong por Tae, Cha Du Ri por Myung"Bo y Chun Soo por Kim Nam"Il.
1 ITALIA: Buffon, Panucci, Iuliano, Maldini, Coco; Zambrotta, Tommasi, Zanetti, Del Piero, Francesco Totti; y Christian Vieri
Cambios: Di Livio por Zambrotta y Gattuso por Del Piero.
Àrbitro:
Byron Moreno (Ecuador). Expulsó por doble tarjeta a Totti (m.21 y 102) y mostró tarjeta amarilla a Panucci, Kim Tae Young, Tommasi, Zanetti, Chun Soo y Jin Cheul.
Goles:
0-1, minuto 18, Vieri.
1-1, minuto 88, Seol Ki Hyeon.
2-1, minuto 117, Ahn.

Lorenzo Martínez DAEJEON
Un «gol de oro» anotado por Ahn Jiung Hwan, un jugador que milita en el Perugia italiano, dio a Corea del Sur el pase a los cuartos de final del Mundial, donde se enfrentará a España, dejando en la cuneta a una Italia que tuvo el partido ganado hasta tres minutos antes del tiempo reglamentario.

Ahn borró con su gol el penalti que falló en el minuto 4, pero además puso su nombre junto al del norcoreano Pak Doo Ik, quien logró en el Mundial 1966 el tanto que dio a Corea del Norte el pase a la siguiente ronda y a Italia la eliminación. Italia perdió con el «gol de oro» y lo hizo al final de un partido que estaba llevándose a su manera: saber estar, maestría en la contención, seguridad y firmeza defensiva. Pero también porque se encontró con un rival que no respondió a las maravillas que se habían escrito sobre él, pues puso ganas, ilusión, entrega y velocidad, pero también evidenció falta de apoyos, poca resolución y mucha ingenuidad táctica.

Italia, sin embargo, pudo pagar pronto su excesiva cautela, pues Corea dispuso en el minuto 4 de una lanzamiento de penalti, por claro agarrón de Panucci sobre Seol Ki Hyeon, en el saque de una falta que había costado al lateral transalpino la cartulina amarilla. Catorce minutos después Vieri situó el 0-1, de cabeza, tras saque de esquina a cargo de Totti.