Fernando Hierro, en una imagen captada durante la conferencia de prensa en la que se despidió.

TW
0

José Antonio Pascual ULSAN
Fernando Ruiz Hierro, el «gran capitán» de la selección española en las últimas temporadas, ha anunciado su adiós cuando finalice el Mundial 2002, cuatro años después de que lo hiciera su predecesor, el guardameta Andoni Zubizarreta, tras caer en Francia'98.

Mientras que el portero alavés esperó al día siguiente de la eliminación en el torneo francés para anunciar su decisión en Chantilly, Hierro no ha querido esperar a que finalice la andadura española en Asia y ayer oficializó su adiós. Zubizarreta es el jugador español más internacional, con 126 partidos jugados, y Hierro el segundo y el primero de campo, hasta ahora con 88.

Este Mundial 2002 despedirá a uno de los jugadores referencia del fútbol español en la última década y media, al futbolista que lidera la tabla de goleadores de la selección, con 29 tantos, al «gran capitán» dentro y fuera del campo.

Hierro debutó el 20 de septiembre de 1989 en el amistoso España"Polonia (1-0) jugado en La Coruña. Desde entonces ha jugado 88 partidos y ha sido poco menos que indiscutible y casi nunca discutido, pese a que por su personalidad y su carácter introvertido ha estado al margen de «círculos públicos» aún a costa de críticas. Nacido el 23 de marzo de 1968 en Vélez-Málaga, a sus 34 años se presentaba en el Mundial 2002 como uno de los jugadores más completos de España en los últimos años, como reconoce la mayoría de la gente del fútbol.

El malagueño ya no es un chaval y el físico no es el mismo de sus inicios, pero su visión, su poderío aéreo y su buena salida de balón desde atrás le hacen ser indiscutible para José Antonio Camacho.