TW
0

Viladecans ha marcado el final del agitado trayecto que ha protagonizado el TNT Jovent en la Liga Femenina 2, competición de nuevo cuño y gestada para aproximar el baloncesto profesional con el amateur. Primero con Xavi Menal en el banquillo y después con Dolors Besné, la escuadra mallorquina no ha dejado de moverse casi siempre en tierra de nadie. Alejado de los puestos de descenso y también a una buena distancia de las series de ascenso, el Jovent ha cumplido a rajatabla con el objetivo que se había trazado "obtener la permanencia", pero la sensación real que ha dejado es que su plantilla tenía armamento para haber elevado el listón sobre la marcha.

Desde una perspectiva eminentemente deportiva, ni Xavi Menal ni Dolors Besné han conseguido nada interesante, si bien la mayor cuota de responsabilidad recae sobre el primero, fundamentalmente porque Besné heredó un equipo totalmente roto, física y anímicamente. El influjo que ha tenido la labor de Xavi Menal en la entidad no deja de llamar la atención. Fue el auténtico impulsor del proyecto; asumió funciones de gerente, entrenador y director deportivo, pero acabó saliendo por la puerta de atrás. La suya es una historia no aclarada, aunque cuando la directiva abrió los ojos, todo se asemejaba a un castillo de naipes. El patrocinio de TNT, que había sido gestionado por el propio Menal, nunca se concretó, al igual que las aportaciones de una larga lista de supuestas empresas colaboradoras.

El presidente Jaume Palau tardó en reaccionar y cuando recuperó el mando del club, el problema había adoptado un tamaño gigante. Además, la relación de Xavi Menal con el vestuario ya era tormentosa. Su despido sólo era una cuestión de tiempo. Palau demoró la decisión unas semanas, entre otras cosas porque la grave situación económica de la entidad había eclipsado cualquier dinámica deportiva. Curiosamente, el nombre de Menal aparecía en todos los frentes.

Palau ha reconocido en privado que cometió un gran error al otorgar máximos poderes a Menal, aunque en público no da demasiadas explicaciones. «Ahora mismo hemos acabado la temporada y no debemos un duro a las jugadoras. Hemos liquidado el mes de marzo y es un capítulo que tenemos completamente cerrado. La verdad es que hemos ido tirando a base de créditos y todavía tenemos algunos pagos pendientes, pero es un tema que vamos a zanjar cuando recibamos la subvención del Govern y el dinero de varias empresas colaboradoras», explica el máximo mandatario del Jovent, quien deja claro que «la situación está controlada, pero para seguir en esta Liga debemos mejorar muchas cosas».