TW
0

La trigesimotercera edición ofrece la mejor versión del Trofeo Princesa Sofía-Madrid 2012. Rotos todos los registros de inscripción, la competición mallorquina reúne a un buen puñado de los mejores regatistas del mundo. Más de mil embarcaciones de todas las clases olímpicas se juegan a partir de hoy el título en una prueba que entregará por primera vez premios en metálico.

Hoy se disputan las primeras regatas de las distintas clases. El alto número de barcos inscritos "son 1023 y se ha negado la inscripción a otros doscientos" ha obligado a la organización a separar las clases en cuatro clubes. En el Náutico de Palma se encuentran las clases dragón, star e Yngling; en el Arenal, 470 M-F, finn, tornado y 49er; en San Antonio de la Playa, mistral M-F y europa M-F; y en Calanova, láser y 420.

El XXXIII Trofeo Princesa Sofía-Madrid 2012 cuenta la participación de representantes de un total de 35 países: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Brasil, Canadá, República Checa, Croacia, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Latvia, México, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rusia, Suiza, Suecia, Túnez, Turquía, Dubai, Ucrania y Estados Unidos.

Como ya sucede en otras regatas internacionales, la regata mallorquina otorgará premios en metálico a los tres primeros clasificados de todas las clases olímpicas. Los premios serán de 500, 250 y 125 euros en individuales y de 1.000, 500 y 250 en dobles o triples.