TW
0

0 GALATASARAY: Mondragón, Korkmaz, Pérez, Berkant, Emre Asik, Ergün Penbe, Fleurquin, Ayhan Akman, Arif Erdem, Umit Karan y Hasan Sas.
Cambios: Capone por Pérez, Niculescu por Ayhan Akman y Suat Kaya por Arif Erdem.
1 BARCELONA: Bonano, Puyol, Christanval, Abelardo, Coco, Gabri, Xavi, Rochemback, Luis Enrique, Overmars y Kluivert.
Cambios: Reiziger por Luis Enrique y Motta por Overmars.
ÀRBITRO: Rene Temmink (HOL). Amonestó a Nicolescu, Luis Enrique y Bonano.
GOL:
0-1. Minuto 58, Luis Enrique

Efe - ESTAMBUL
El Barcelona resucitó en Estambul, justo cuando estaba más contra las cuerdas, al lograr una importantísima victoria en la Liga de Campeones contra el Galatasaray (0-1), que le permitió clasificarse para los cuartos de final de esta competición. Un gol de Luis Enrique al culminar un contraataque en la segunda parte alejó los fantasmas que amenazaban con dar por terminada la temporada antes de tiempo y le permitió al equipo azulgrana clasificarse además como primero de su grupo, por delante del Liverpool, que derrotó al Roma por 2-0 en el otro partido del Grupo B de la Liga de Campeones. Ese resultado del Liverpool era el peor posible para el Barcelona, ya que no le habría servido el empate contra el Galatasaray para pasar ronda, lo que dio gran emoción a los últimos minutos del partido.

El equipo azulgrana supo sobrevivir con aplomo y paciencia al temido «infierno turco», además de conseguir una victoria histórica en campo del Galatasaray, un equipo que no perdía en casa en Liga de Campeones desde noviembre de 1999 y que había caído por última vez en un partido de la Liga turca en mayo del 2001. El Barça, pese a situar su técnico un planteamiento conservador, no renunció en ningún momento a lanzarse hacia la portería de su rival cuando tenía ocasión, algo que consiguió especialmente en la segunda mitad, en la que Luis Enrique marcó el único gol del partido y varios contraataques estuvieron a punto de sentenciar definitivamente el encuentro.

Tras controlar bien el Barcelona los primeros minutos, el empuje del Galatasaray le hizo ganar poco a poco terreno, aunque sin hacer pasar por demasiados agobios al equipo catalán. Un remate de cabeza de Fleurquin, que salió por encima del larguero, un error defensivo de Abelardo que no pudo aprovechar Erdem y un balón largo que no acertó a culminar Hasan Sas, al enviar el balón a córner Bonano, constituyeron las contadas ocasiones del conjunto turco.

Por parte del Barcelona, Rochemback efectuó un durísimo disparo de falta que obligó a estirarse a Mondragón. En la segunda mitad, el Barcelona se encontró con lo que había estado esperando pacientemente, un contraataque efectivo que le permitiese adelantarse en el marcador. Corría el minuto 58 cuando un disparo de Overmars rebotó en un defensa y el balón le cayó a Rochemback, quien chutó seco, de manera que el esférico no pudo ser atrapado por Mondragón y Luis Enrique pudo enviarlo al fondo de las mallas.

Poco después, Umit Karan estuvo a punto de empatar, al controlar un balón dentro del área y superar por alto a Bonano, pero cuando el balón se colaba apareció la cabeza de Coco para enviarlo a córner. Llegaban malas noticias desde Liverpool, donde el equipo inglés había conseguido el 2-0 contra el Roma, que hacía que a los azulgrana sólo les valiese la victoria para pasar a cuartos de final. Pero el gol le había dado al Barcelona la tranquilidad que necesitaba y empezó a jugar sus mejores minutos, con un control mayor del balón y rápidas salidas al contraataque. Rochemback estuvo a punto de conseguir el 0-2 en una gran jugada colectiva, pero su disparo se marchó fuera. Posteriormente Kluivert no pudo rematar un balón que le cedió de cabeza dentro del área pequeña Christanval. El Galatasary tuvo en los últimos minutos dos buenas ocasiones, pero no acerto.