TW
0

Refugiado en las excusas desde que un escorzo de Luque le permitiera ingresar en la Liga de Campeones, el Mallorca se siente ahora desprotegido. Ha vivido de forma perenne escondido detrás de un catálogo de justificaciones que explicaban con más o menos fiabilidad su deterioro deportivo. Pero eso ya es historia. Krauss y Kresic apuntaron desde su llegada al banquillo que el equipo sufría una avería por una concatenación simple de sucesos: ahora tres partidos por semana, que si la lesión de Ibagaza, luego los problemas en la portería o la llamada de Camerún a Etoo. Siempre había una excusa, algo en lo que apoyarse. Desde que el equipo visitó La Romareda esos argumentos no tienen vigencia y la hinchada exige soluciones.

· Europa preocupa
El Mallorca inició su desplome justo cuando ingresó en Europa, porque allí empezó a justificarse. Krauss se quejó de los pocos elementos que tenía para afrontar tres competiciones (Liga, Champions y Copa) e inició un proceso de rotaciones que acabó muy pronto, justo cuando Las Palmas ganó en Ciutat en el primer partido de Liga. Además, ante el Arsenal se lesionó Ariel Ibagaza y el conjunto rojillo se quedó algo más huérfano. Los insulares afrontaban tres partidos por semana y su técnico buscaba un alivio a la crisis enumerando la profusión de encuentros que afrontaba una plantilla tan corta. «Estamos pagando la gran cantidad de partidos que jugamos», se hartó de repetir Krauss. La excusa tuvo validez incluso con Kresic, porque irrumpió la UEFA y apareció la Copa. El croata ofreció un discurso continuista e igual de pobre y confió en las vacaciones de navidad para esperar la rehabilitación.

· Abundan las lesiones
Otro de los argumentos para explicar el declive del Mallorca fue el de la lesión de Ibagaza, salpicada con múltiples apariciones en la enfermería de otros jugadores, desde Leo Franco hasta Engonga. Ninguno de los dos técnicos pudo contar con el centrocampista argentino, mientras Miki, por ejemplo, tenía que disputar algunos partidos como titular. Fernando Niño, Gustavo Siviero o Vicente Fernández aparecían con frecuencia en los partes médicos y la excusa estaba servida. Desde los despachos se reiteró siempre la necesidad del regreso de Ibagaza y los entrenadores suspiraban por la reaparición del argentino. ¿Recuerdan alguna rueda de prensa en la que técnicos o directivos no citasen a Ibagaza después de una derrota?. Ahora el sudamericano es titular y sólo Vicente continúa de baja.

· Las selecciones
Otro de los aspectos que se utilizó como escudo fue la convocatoria de las selecciones. Principalmente la de Camerún, que convocó a Etoo para la disputa de la Copa de Africa. El delantero se perdió siete partidos oficiales con el Mallorca, llegó más tarde de lo esperado y el club montó en cólera. El equipo perdió algunos partidos sin el fichaje más caro en la historia de la entidad y Kresic apuntó a su baja para justificar algunas carencias en ataque.

El Mallorca ha perdido un buen puñado de meses tratando de encontrar una base sólida sobre la que apoyarse, pero cuando no ha podido hacerlo siempre ha encontrado una excusa. Lo hizo Krauss y ahora lo repite Kresic, pero también los han hecho algunos miembros de la directiva y gran parte de la plantilla. El equipo ha ofrecido la misma versión en octubre, en diciembre y en enero, con o sin Ibagaza, jugando uno, dos o tres partidos por semana. Sea el que sea el inquilino de la portería o el dueño del vestuario. Perdió en Zaragoza y fue humillado ante el Sevilla, las dos referencias más cercanas. El Mallorca destila la misma sensación de fragilidad, pero ahora ya ha agotado las excusas para seguir perdiendo.