TW
0
Tomeu Terrasa El Mallorca Open se disputará finalmente en las fechas previstas por la ATP, o sea la primera semana de abril, aunque tendrá una dimensión diferente a la de ediciones anteriores. Frank Lichte, organizador del Mallorca Grand Champions, ha llegado a un acuerdo con Ion Tiriac, propietario de los derechos del torneo mallorquín para organizar la edición de este año 2000. La puesta en marcha del Open será posible gracias al acuerdo alcanzado entre los dos empresarios pues el segundo, Tiriac, renuncia a cobrar el canon de 150 millones de pesetas para que el torneo se pueda realizar en Mallorca y así evitar posibles problemas con la ATP por el hecho de no disputarse uno de los torneos programados en el circuito.

Las novedades del torneo serán muchas, la primera la ubicación de la competición, que deja su habitual escenario del Coliseo Balear para disputarse en Cala Rajada tras la negociación que ha llevado a cabo Licthe con la Asociación de Hoteleros de la zona. El escenario de competición será la pista de tenis que se construyó para la eliminatoria de Copa Davis entre España y Alemania. Y desde luego habrá muchos menos lujo que en el Coliseo Balear, lo que abaratará los costes. A los jugadores tampoco se les pagará un fijo por venir a jugar, sino que será inscripción abierta y asistirá aquellos jugadores que quieran.

La idea que tiene Lichte es la de hacer un torneo a estilo Estoril, que con un presupuesto muy bajo está sobreviviendo con dignidad en el circuito desde hace años. Además se organizará a la misma vez el Mallorca Grand Champions con lo que se dará una mayor oferta a los aficionados y habrá un incentivo más para que los patrocinadores estén interesados en tomar parte en la organización del evento. Lógicamente también se intentará que el Govern se involucre en el nuevo proyecto que será mucho menos costoso que el disputado en ediciones anteriores. Alberto Tous y Mateo Palmer será los directores.