TW
0

Más de trescientas personas abarrotaron ayer los salones del Consell de Mallorca para asistir a la I Gala de l'Esport de Mallorca, instituida por el Museu de l'Esport para premiar a los deportistas mallorquines más destacados del año 2001. Presidió el acto Maria Antònia Munar, flanqueada por la consellera Dolça Mulet, el Director Insular de Deportes, Joan Comas, el Director Técnico del Museu Miguel Vidal y el doctor Bartolomé Marí. La presidenta del CIM agradeció sinceramente el esfuerzo que hacen los deportistas para pasear por todo el mundo el nombre de Mallorca. «Me emociona el profundo sentimiento de mallorquinidad y autoestima que os guía para hacer de Mallorca una tierra de campeones», dijo.

La relación de premiados es la siguiente: Bartolomé Verd y Pedro Cánovas, a título póstumo (recibió el galardón su viuda), Miguel Riera, Francisco Homar, Antonio Sureda y Juan Ballester recibieron el galardón concedido por la Asociación Balear de Especialistas en Medicina del Deporte (ABEME) por su altruismo en el deporte. Miguel Gual, Jaime Turró, Antònia Real y Juan Segui a la leyenda deportiva.

El nadador Pere Galiana a la solidaridad. Nuria Puyalto (doma) y Mari Carmen Fernández (judo) a la promesa femenina;Rafael Nadal y Tomeu Salvá (tenis) a la mejor promesa masculina. Roser Vives (natación) y David Quiñonero (boxeo), premio a la revelación. Moisés Sánchez, quinta mejor marca mundial en Lucha Grecorromana a la confirmación deportiva; el Real Mallorca recibió un Premio Extraordinario por llegar a la Champions League y Lucía Iglesias, Manuel Henares, José Alós, Juan García y Emilio de la Cámara a los mejores deportistas mallorquines 2001.