TW
0

Directores de equipo y los ciclistas más representativos de las diferentes escuadras que toman parte en la Challenge se dieron cita en la recepción que Francesc Antich les ofreció en el Consolat de Mar. El president entregó una placa a los técnicos y recibió sendos maillots firmados por Óscar Freire y Mathew Hayman. En el acto también comparecieron el conseller de turisme, Celestí Alomar, la directora general de deportes, Joana María Petrus, y el presidente de la Federació de Ciclisme de les Illes Balears (FCIB).

Tan sólo se echó de menos a Àngel Casero, pero la nómina de presentes no desmerecía en nada a cualquiera de las rondas de tres semanas. Los nacionales cumplieron con su cita, por lo que no fue extraño encontrar a Sevilla, Freire, Laiseka, Beloki, Olano o Domínguez entablando amena conversación. Por contra, los Virenque, Zabel y demás se mantenían en un discreto segundo plano. Los otros corillos eran cosa de los directores deportivos. Antiguos ciclistas en su mayor parte, Julián Gorospe, Jesús Suárez Cuevas, Miguel Moreno, Vicente Belda, Àlvaro Pino y Juan Fernández, entre otros, se reencontraban tras el parón invernal.

Joan Horrach llegaba junto a un Melcior Mauri, por el que lo años no pasan. Toni Colom apareció con la hora justa, mientras que Toni Tauler repartía saludos con la complicidad de su jefe de filas, Óscar Sevilla. El manchego apunta alto, pero con la prudencia por bandera. Eso sí, «para el Tour y la Vuelta le he pedido a mi director que Toni Tauler esté en el equipo. El año pasado hizo un gran trabajo y sin corredores como él es imposible estar en cabeza. Además, es una gran persona y le tengo mucho aprecio, al margen de las cuestiones profesionales», resaltó el joven talento de Kelme-Costa Blanca, que desea «seguir progresando como persona y deportista en el 2002».

El Coast ya se encuentra en nuestra Isla. Uno de los debutantes del pelotón cuenta con uno de los planteles teóricamente más potentes y llamativos. Juan Fernández ha logrado recopilar para su patrón germano a un número importante de ilustres, caso de Fernando Escartín, Manolo Beltrán o Àlex Zulle. Aunque si hay una cabeza visible es la del último ganador de la Vuelta a España, Àngel Luis Casero. El valenciano reconoció que «fue extraño que tuviera problemas para encontrar equipo. Con Kelme estaba todo hecho, pero todo se vino abajo y entonces apareció Juan Fernández con un proyecto ambicioso».