TW
0

El atletismo balear lleva diez meses tratando de dar un salto cualitativo. Crecer implicaba un incremento presupuestario para la escuela superior. Reuniones, proyectos y acuerdos han dilatado el proceso que ya es realidad. Una vez aprobado el nuevo convenio por el consejo de administración de la Escola Balear de l'Esport (EBE), la nueva escuela superior inicia su proyecto más ilusionante. El pasado jueves el consejo de administración de la EBE -formado por miembros del Govern y de la Unió de Federacions Esportives de Balears- dieron luz verde al proyecto. El nuevo proyecto refleja un aumento progresivo para los próximos tres años hasta alcanzar los quince millones de pesetas.

El nuevo equipo que conforma la Federación Balear de Atletismo (FBA) ha demostrado en los diez meses que llevan al frente del organismo federativo una gran capacidad de trabajo. Sabido que el consejo de administración de la EBE ha dado el visto bueno y que la próxima semana la Federación recibirá la redacción de las cláusulas, la Balear de atletismo inicia el proceso de puesta en marcha. Dos nombres se barajan para dirigir el proyecto más ambicioso de la escuela superior. Toni Peña es el actual director, pero sus compromisos internacionales pueden dificultar su continuidad. El posible sustituto sería Toni Roig, alma mater del proyecto y técnico de reconocido prestigio.

La velocidad y el medio fondo serán los pilares del nuevo grupo, aunque no se va a olvidar los saltos y los lanzamientos. Son el talón de Aquiles del atletismo balear y uno de los principales objetivos será incrementar el nivel de los atletas de estas disciplinas. El nuevo plan estipula responsables para las áreas de velocidad, medio fondo y lanzamiento. Todavía se desconocen los nombres, aunque la Federación los decretará en breve. José Antonio Arnau, presidente de la FBA, manifestó que la aprobación del nuevo convenio «es una gran noticia. Joana Maria Petrus ha demostrado que tiene palabra».