Bernd Krauss junto a Ghorg Drehssen, segundos después de ser destituido por Mateo Alemany.

TW
0
Tomeu Terrasa Sergio Kresic es el elegido. El entrenador croata concretó ayer noche en Madrid, con los ejecutivos del grupo Zeta y junto al secretario técnico Pepe Bonet, las condiciones de su contrato. El técnico ha fichado hasta final de temporada con el club rojillo y una de las condiciones que quiso suscribir y que le fue aceptada, pasa por llegar a la Isla acompañado por su segundo entrenador, Diego Quintero y por su preparador físico, Zósimo San Román.

Como jugador, Kresic, militó en las filas del Hajduk Split, Cleveland Stokers, Beveren, OFK de Belgrado, Burgos y Houston. Su etapa como entrenador profesional dio inicio en el Hajduk, club al que entrenó de año 83 al 87. Posteriormente inició su carrera en España aterrizando en el Plantío para dirigir al Burgos las temporadas 97/88 y 88/89. Siguió en el Atlético Marbella, Betis, Mérida, donde fue destituido en la jornada 23. Posteriormente se hizo cargo del Valladolid, al que salvó del descenso en el año 98. Al año siguiente continuó en Pucela y en un partido alineó a cinco extranjeros y fue sancionado por un periodo de dos meses. Hace dos años se fue a Las Palmas, en Segunda División, y consiguió el ascenso a la máxima categoría. La pasada campaña también estuvo en el equipo canario hasta final de temporada donde prefirió no continuar y esperar una nueva oferta.

Este verano su nombre sonó con fuerza como posible sustituto de Aragonés pero las negociaciones no se concretaron y al final se optó por contratar a Krauss. Ahora, tras la destitución del alemán, el Mallorca volvió a situar el nombre del croata en situación preferencial y se hizo por fin con sus servicios. El entrenador manifestó ayer, en relación al conjunto bermellón, que «es un equipo interesante para cualquier técnico», comentó el ex técnico de Las Palmas. Kresic decidió no trabajar este año y no fue precisamente por falta de ofertas ya que, a la del Mallorca, había otros equipos interesados en contratarle.

Kresic: un caballero con pinta de tipo duro
Sergio Kresic se ha labrado un nombre en la Liga española. Llegó siendo un desconocido y en estos momentos es uno de los técnicos más solicitados por un amplio abanico de equipos cuyos objetivos van desde luchar por Europa a no descender. Al margen de cuestiones técnicas, el croata tiene la virtud de acoplarse a cualquier circunstancia, sabe adaptarse con vertiginosa rapidez al que es su nuevo entorno y destila seriedad por los cuatro costados. Esa misma seriedad que, no exenta de caballerosidad, le han convertido en un tipo duro y que no permite la más mínima subida de tono dentro del vestuario. Esta circunstancia, unida a la gran disciplina que inyecta a sus equipos, motiva que no siempre cuente con la simpatía de todos los jugadores aunque al final predomina siempre su punto de vista. Con Kresic muy posiblemente vuelva el orden sobre el terreno de juego y también seguramente Samuel Eto'o se lo pensará dos veces antes de cometer una nueva niñeria. Mediáticamente es un técnico bien tratado por los medios nacionales, con quien mantiene una cordial relación. No obstante en Las Palmas, donde la presión informativa es enorme, tuvo que navegar en más de una ocasión para capear el temporal. Sin embargo que nadie dude que llega un caballero del fútbol.