TW
0

La crisis que sufre el Pacte de Progrés paraliza las transferencias de deportes. Esquerra Unida y Unió Mallorquina no atraviesan el mejor momento y la formación que preside Munar ha decidido esquivar los contactos. La consellera de Benestar Social del Govern, Fernanda Caro, y la consellera de Presidència del Consell, Dolça Mulet, tenían previsto reunirse en la jornada de ayer para tratar de avanzar en el tema de las transferencias deportivas, pero Unió Mallorquina decidió suspender esta cita por las declaraciones efectuadas por Caro durante la sesión parlamentaria. El Consell asegura que «Caro se aferra a la silla».

Nadie piensa ya que las transferencias deportivas se hagan efectivas a lo largo de la presente legislatura. Las conversaciones mantenidas durante los dos primeros años del Pacte de Progrés han resultado infructuosas y la situación que se vive actualmente hace pensar que será complejo que se pueda avanzar. Desde Unió Mallorquina se asegura que todavía no se ha llegado a un acuerdo por las actuaciones del Govern. «Llevamos dos años tratando de negociar las transferencias deportivas y no se ha avanzado un sólo paso. Esto es una realidad y no se ha producidos por falta de ganas de los tres Consells».

Fuentes del Consell manifestaron que «el principal problema que encontramos es el de las duplicidades. No es posible que de producirse las transferencias, el Govern mantenga el mismo organigrama. Al ciudadano le cuesta el doble. Nosotros queremos unas transferencias bien dotadas y sin duplicidades, justo lo que reza el Pacte». Las declaraciones de Fernanda Caro, ayer por la mañana, durante la sesión parlamentaria han crispado definitivamente los ánimos en el seno de Unió Mallorquina. Maria Antònia Munar no tardó en replicar las afirmaciones de la consellera de Benestar Social y afirmaba que «a Unió Mallorquina le preocupa que desde Benestar Social se continúe haciendo pobres para seguir gobernando».

Así las cosas, un posible acuerdo Govern-Consell para transferir las competencias deportivas en este momento es impensable. Fuentes de la Institución mallorquina sostienen que no es una pataleta y no comprenden «cómo es posible que se continúen manteniendo duplicidades en materias como medicina deportiva, esport base e instalaciones». El Consell de Mallorca ha manifestado en repetidas ocasiones sus intenciones de lograr las competencias aunque no a cualquier precio. «Las transferenicas son positivas porque acercan la Administración al ciudadano. Se decide mejor cuanto más cerca aunque no podemos aceptar si esto supone duplicar. Sería muy costoso para el ciudadano. El coste sería el doble de caro». El Consell de Mallorca se resigna a finalizar la actual legislatura sin recibir las competencias deportivas firmadas en el Pacte de Progrés. «Ahora no vamos a pelearnos por recibir las competencias en deporte. Llevamos dos años negociando y no se ha producido ningún resultado».