TW
0

El croata Goran Ivanisevic, tres veces finalista en Wimbledon, eliminó ayer al mallorquín Carlos Moyá, vigésimo primer favorito, por 6-7 (6-8), 6-3, 6-4 y 6-4 en la segunda ronda de este torneo. Ivanisevic, que este año compite gracias a una invitación especial, alcanzó la final de esta competición en 1992, 1994 y 1998, había perdido en las tres ocasiones anteriores con Moyá, aunque este era su primer encuentro en hierba. El croata, hundido en el puesto 125 del mundo, acabó con el mallorquín con un total de 35 saques directos, para lograr su mejor resultado en un Grand Slam desde el US Open de 1999.

El valenciano Juan Carlos Ferrero, octavo favorito, se colocó en la tercera ronda del torneo de Wimbledon al vencer al australiano Jason Stoltemberg por 7-6 (7-4), 4-6, 6-3, 6-7 (3-7) y 6-3. Con esta victoria lograda ante un rival que fue semifinalista de este torneo en 1996, Ferrero consigue su segundo triunfo en hierba en su carrera. Ferrero, que acabó el partido con su décimo saque directo (Stoltemberg conectó 25), se enfrentará en tercera ronda con el cañonero británico Greg Rusedski. Rusedski se impuso al zimbabuense Byron Black por 6-1, 6-3 y 6-4. Germán Puentes dijo adiós al torneo al ceder ante el francés Arnaud Clement por 6-3, 6-3 y 6-4.

En el cuadro de féminas Conchita Martínez, decimonovena favorita, alcanzó la tercera ronda en Wimbledon, pero Virginia Ruano fue eliminada en la segunda. Conchita, campeona en 1994, se deshizo de la estadounidense Sandra Cacic, por 7-5 y 6-4, mientras que Ruano fue derrotada por la rusa Lina Krasnorutskaia por 6-3 y 7-6 (7-3). Conchita sacó adelante un partido con muchos problemas, pues antes de saltar a la pista tuvo que visitar al médico para tratarse unos problemas en el talón de Aquiles izquierdo. A trancas y barrancas logró la aragonesa imponerse a Cacic, 92 del mundo, a quien Conchita ya había vencido hace cuatro años en el torneo de Filadelfia.

Virginia Ruano, brillante verdugo de la suiza Martina Hingis, no pudo continuar su sueño en Wimbledon. En su primer enfrentamiento con Krasnorutskaia, mejor júnior del mundo en 1999 cuando ganó el US Open, la madrileña desperdició muchas opciones. En el segundo set dispuso de una ventaja de 4-2 y luego de 5-3 y servicio, pero la rusa, con unos golpes planos admirables, conjuró ambas situaciones para forzar el desempate, donde fue mejor. Por otro lado, la estadounidense Lilia Osterloh, 51 del mundo, derrotó a Arantxa Sánchez Vicario, décimo tercera favorita, por 7-6 (7-5) y 7-5. Arantxa había sido finalista de este torneo en 1995 y 1996. Este año jugaba en Wimbledon por decimoquinta vez en su carrera profesional. Su prematura derrota en la competición londinense se produce después de ser eliminada en Roland Garros también en segunda. Este año, por primera vez en su carrera, faltará en la segunda semana de ambos torneos.