TW
0

Ayer fue uno de estos días que quedan marcados en el recuerdo colectivo de los aficionados y que los historiadores del fútbol, que los hay, recuadran en sus agendas para sacarlos a relucir en el momento oportuno. Hoy, en plena resaca de la gran fiesta bermellona, cuando todavía resuenan los ecos del himno de Bonet de San Pedro que con tanto corazón interpreta la «Orquesta Mallorqueta», es el momento de recordar que este «jovencito» llamado Real Mallorca celebra el 85 aniversario fundacional con su mejor clasificación histórica en términos absolutos, ya que en la Liga 1998-99 también se finalizó en tercer lugar.

Un hito a añadir a los ya existentes -pocos- y que conviene repasar en sus grandes enunciados: 1) ascenso a Primera División la temporada 1959-60; 2) primera vez que llegó a una final de Copa, en 1991; 3) campeón de la Supercopa de España, en 1998 y 4) finalista y subcampeón de la Recopa de Europa en 1999.

El Mallorca cerró ayer no sólo su mejor temporada liguera, pletórica de buen fútbol y emoción, donde pulverizó sus propias marcas en puntuación y goles, sino que puso el broche de oro a una década prodigiosa que empezó en 1991 con la llegada a la final de la Copa de España, final que perdería en el Santiago Bernabéu frente al Atlético de Madrid por 1-0, continuaría con la consolidación como equipo capaz de hacer frente a los grandes en la etapa de Héctor Cúper, donde se conquistaría el único título oficial hasta la fecha, la Supercopa de España, para terminar ayer, 17 de junio del 2001, con récord e instalado en la fase previa de la Liga de Campeones.

Esta temporada 2000-2001, aunque sólo sea para la letra menuda de la historia, se recordará también por las vicisitudes y el tira y afloja con el entrenador (al final, él sabrá por qué, Luís Aragonés cambia la Liga de Campeones con el Mallorca por otro año «en el infierno» con el Atlético de Madrid), pero especialmente por la hazaña de no haber perdido en ninguno de los encuentros ligueros con Real Madrid, Deportivo de la Coruña y Barcelona, algo que sólo ha estado al alcance del Mallorca.