Los menorquines comenzaron bien, pero en el tercer cuarto, el Granada tomó las riendas del partido.

TW
0

AREA 11-GRANADA
74 CB GRANADA: E. Serrano (8), Romero (9), Manzano (7), Talaverón (14), Sánchez (5) -cinco inicial-. TambiÉn jugaron Liñan (14), Mesa (13), Canseen (1), Pin (3).
66 MENORCA BASQUET: Reynes (13), Alba (7), Santana (2), Savane (16), López (15) -cinco inicial-. También jugaron Fernández (5), Muñoz (7), Pérez (1) y Morón (0).
ÀRBITROS: Mínguez y Estevez (Colegio gallego y catalán). Exclusión por faltas a Reynes (36*), López (38*).
PISTA: Palacio Municipal de los Deportes. Aproximadamente 5.000 espectadores.
PARCIALES: 12-20 ; 18-17 ; 24-12 ; 20-17.

El Granada allanó su camino hacia la ACB después de corrregir un irregular primer tiempo en un segundo en el que prácticamente anotó todo lo que lanzó y en el que la aportación de los jugadores granadinos Mesa y Liñan se hizo más que decisiva. Aún así, el Menorca mejoró su imagen con respecto al primer partido. El Menorca, con la ausencia por lesión de Deveaux, comenzaba con muchas limitaciones. Su juego quedaba mediatizado y tenía que buscar otras alternativas en su juego para compensar la ausencia de uno de sus jugadores más determinantes.

En el primer cuarto, el equipo de Salvo sembró el pánico al hacer valer el juego interior del senegalés Savane y del alero Santana, quien con un espectacular mate selló un arranque esperanzador que llevó al 5-12. El Menorca salió con un juego muy osado, dispuesto a encarrilar el partido y superando en todo momento a un Granada descentrado y nervioso que era incapaz de tomarle el pulso al encuentro, con muchos problemas para anotar y con un gran índice de errores en todas sus acciones.

El técnico granadino solicitó un tiempo muerto para pedir más intensidad defensiva y para sentar al pivot Sánchez, que se había cargado de personales. A partir de ese momento y con la entrada de Liñan, mejoró el Granada, pero un triple de Reynes confirmó el buen juego de los menorquines, que llevaron el marcador hasta el 11-20. En el segundo cuarto, el Menorca siguió trasladando la lucha a la zona interior, donde Savane estuvo francamente acertado, intimidando con tapones el juego interior granadino. Reynes volvió a situar las diferencias en diez puntos (21-31), por lo que Gómez Nieto volvió a hacer rotaciones buscando la reacción de su equipo.

Un parcial de 6-0 en el tercer cuarto redujo la ventaja menorquina a un punto (36-37), a falta de ocho minutos para la conclusión de este tercer período, que obligó a Salvo a pedir un tiempo muerto, pero el Granada siguió al alza. Romero y Serrano reafirmaron la remontada del equipo granadino, que se situó 42-39. En el último tramo de este cuarto se fue acercando el Menorca progresivamente hasta que Manzano hizo el 60-55 a falta de seis minutos para la conclusión del partido. A raíz de la exclusión de Reynes y López, el Menorca se quedó muy mediatizado, pero aún así tuvo alguna posibilidad, aunque cuando estuvo a punto de ponerse a tres puntos, Savane cometió personal en ataque, Talaverón transformó los dos tiros libres y el partido quedó sentenciado.