TW
0

EFE - Suráfrica
El japonés Daijiro Katoh (Honda) y el italiano Valentino Rossi (Honda) obtuvieron en Suráfrica el doblete de la presente temporada, al sumar por victorias sus participaciones en grandes premios, y ello muy a pesar de los vanos intentos de los italianos Marco Melandri (Aprilia) y Loris Capirossi (Honda) por neutralizarles en las postrimerías de sus carreras.

El japonés Youichi Ui (Derbi) fue el único claro vencedor en Welkom, pues salió como un rayo en la prueba de 125 c.c., abrió hueco respecto a sus rivales y ahí se acabó la carrera. Su victoria resultó inapelable, con su compañero de equipo, el italiano Manuel Poggiali segundo, aunque en su moto luzca los colores de Gilera, que no hacen más que camuflar una Derbi «de verdad» y el también nipón Noboru Ueda (Honda) en tercer lugar y con la imperiosa necesidad de puntuar tras su caída de Suzuka.

Igual de contundente que como aconteciera un par de semanas antes parecía que iba a ser el triunfo de Daijiro Katoh. Salió bien pero en la frenada se le colaron los pilotos de Aprilia Marco Melandri y Tetsuya Harada, pero en la segunda vuelta consiguió superarlos y se marchó en solitario.

Mucho más equilibrada resultó la lucha en los 500 c.c. El ritmo inicial de carrera fue lento y eso propició la formación de un nutrido grupo de pilotos. El italiano Valentino Rossi, a la postre vencedor de la carrera, dejó hacer a sus rivales para estudiarlos y, cuando tuvo la situación clara, saltó a la palestra. Su lección sólo se la aprendió el mismo piloto que le puso en apuros en los entrenamientos, su compatriota Loris Capirossi (Honda), que fue el único que pudo irse tras su estela en el último tercio de carrera.

Con un ritmo de vuelta rápida a cada giro por parte de ambos pilotos, el final se presagiaba espectacular y ceñido, pero el joven Rossi logró unos metros de ventaja, algo más de medio segundo, respecto a Capirossi, que resultó definitivo.

La saga Nieto, encabezada por su hijo primogénito, Angel «Gelete», que consiguió una meritoria quinta plaza en los 125 c.c. y su sobrino «Fonsi», que logró idéntico puesto en los 250, se erigieron en protagonistas españoles de la carrera.