Harald Cerny entra en falta a Mendieta.

TW
0

1 AUSTRIA: Wohlfahrt, Hatz, Baur, Hiden, Cerny, Stranzl, Flogel, Kuhbauer (Schopp, min.75), Herzog; Mayrleb y Kocijan (Kirchler, min. 53).
Cambios: Hortnagl por Stranzl, Schopp por Kubbauer y Kirchler por Kocijan.
1 ESPAÑA: Iker Casillas, Manuel Pablo, Abelardo, Hierro, Sergi, Mendieta, Helguera, Baraja, Víctor (Rufete, min, 46); Raúl (Julen Guerrero, min.87) y Urzáiz (Catanha, min.59).
Cambios: Rufete por Víctor, Catanha por Urzáiz y Julén Guerroro por Raúl.
ÀRBITRO: Valentin Ivanov (RUS). Mostró cartulina amarilla a Flogel, Cerny, Mayrleb, de Austria, y a Baraja, Manuel Pablo, de España.
GOLES:
Minuto 20, Herzog saca un córner, Baur toca suavemente y el balón entra en el portal de Iker. 1-0.
Minuto 26, Mendeta lanza un saque de esquina y Ruben Baraja, de cabeza, consigue empatar el partido, 1-1.

EFE - AUSTRIA
Con escasos apuntes brillantes, España puntúa, no pierde y sus resultados positivos continúan su curso. Víctor fue la gran novedad de Camacho en la alineación. Era su primera aparición como titular en la selección absoluta. Antes había jugado sólo unos minutos. Tiene el seleccionador un auténtico laberinto en su pizarra para maniobrar con las bandas.

Víctor fue el hombre que entró por la izquierda y aunque es un diestro tiene hambre de gloria, por lo que se adapta a cualquier puesto. Poco duró este invento, porque Camacho cambió el guión de los costados después del descanso. Fue esa una asignatura pendiente. Y a resolver en el futuro.

Austria, como se preveía, se empleó con dureza. Hatz y Hiden buscaron el tobillo de Raúl a menudo. Pero España no se arrugó, con un nuevo motor que estrenaba galones de titular que se llama Rubén Baraja. La vida le ha cambiado a Baraja desde que fichó por el Valencia. Ayer Baraja tuvo autoridad, al lado de Helguera, y sobre todo llegada. Desde la segunda línea, Baraja siempre busca el desmarque con habilidad. Encontró el gol del empate, de otra forma, de cabeza y tras el saque de un córner, aunque antes Austria se había adelantado con un tanto de Baur en un extraño saque de esquina.

El rival de España, no es ya esa ganga que se vio en Mestalla. Austria ha salido de la sección de oportunidades del gran almacén del fútbol. No es desde luego un enemigo de calado. Ni mucho menos. Sin embargo, Otto Baric sí que dispuso una selección aguerrida y con ganas de lavar el prestigio perdido.

Harald Cerny hizo daño en el primer cuarto. Desde el carril derecho llevaba peligro en sus transiciones, pero afortunadamente, Hierro y Abelardo conformaron un pareja de centrales, hoy por hoy, insustituible en el fútbol español.