TW
0

ADRIÀN HUBER - SYDNEY
El ruso Viatcheslav Ekimov se proclamó, a los 34 años, campeón de contrarreloj de los Juegos, sucediendo en el palmarés olímpico a Miguel Induráin y tras sorprender a los dos grandes favoritos, el alemán Jan Ullrich y el estadounidense Armstrong.

Ekimov cubrió el recorrido de 46'8 kilómetros, se dieron tres vueltas a un circuito de 15'6 kilómetros, trazado en el Centennial Park de Sydney y que coincidía, salvo en la parte de la playa, que fue eliminada, con el de ruta, en un tiempo ganador de 57 minutos y 40 segundos. El ruso, que como soviético también ganó un oro olímpico en Seúl 88 -integro el cuarteto que ganó la persecución por equipos- rodó a 48'69 kilómetros a la hora y relegó al segundo puesto a Ullrich, que entró a ocho segundos.

Medallista de bronce en la lucha contra el reloj fue Armstrong, que tardó 34 segundos más que Ekimov y que le sacó 17 a Abraham Olano, que concluyó cuarto en una prueba en la que el otro español participante, Santos González, también logró el diploma olímpico, al finalizar octavo.

La prueba se presentaba a priori como una lucha entre Armstrong, el nuevo amo del Tour de Francia, y Ullrich, flamante campeón olímpico de fondo en carretera, con Olano, campeón del mundo de esta especialidad en 1998 y plata en Atlanta 96 -por detrás del mítico Induráin-, como posible tercer candidato al triunfo. A Olano, campeón del mundo de fondo en carretera en 1995 y ganador de la Vuelta 98, le venía bien el circuito, ya que el guipuzcoano es un consumado trazador.