TW
0

El inicio de esta temporada es el peor que ha protagonizado el Real Mallorca desde que en la campaña 97"98 lograse el último ascenso a Primera División. El grupo de Aragonés observa como el juego que desarrolla no se convierte en goles y por este motivo se sitúa en el pozo de la clasificación con un punto, un gol transformado, seis encajados y codeándose con los equipos que copan las últimas plazas de la tabla.

Esta circunstancia puede llegar a ser una mera anécdota ya que queda todo un mundo por delante pero, estas últimas temporadas, el inicio de la Liga ha sido un reflejo de cómo se han ido desarrollando las temporadas. En la campaña 97"98, con Cúper en el banquillo, el Real Mallorca ganó el primer partido, empató el segundo y goleó en el tercero lo que le valió para situarse en la segunda posición con siete puntos, por detrás sólo del Barcelona que por aquel entonces era líder de la categoría. Ese año el equipo rojillo terminó en la quinta posición. La segunda temporada en Primera también tuvo un arranque positivo ya que el equipo balear volvió a situarse en segunda posición tras empatar en Salamanca, y ganar al Espanyol y a la Real Sociedad.

También en esta campaña el equipo terminó entre las cinco primeras plazas de la clasificación. El equipo evidentemente pasó por momentos bajos de juego y de resultados pero tuvo en todo momento un colchón de puntos importante del cual sacó un ventajoso provecho. Las dudas empezaron el pasado año con Mario Gómez en el banquillo. El técnico argentino sólo pudo dirigir dos partidos de Liga ya que la Federación le impidió seguir entrenando al no tener la documentación en regla. Ante el Madrid y el Rayo se perdió y en el tercer partido, ya cuando Fernando Vázquez se hizo con las riendas del equipo, se consiguió la primera victoria ante el Numancia por tres goles a cero. El equipo por aquel entonces quedó con tres puntos en la decimosegunda posición.