TW
0

Sin tiempo para más pruebas y con los nervios del comienzo de la competición, la flota afronta hoy las dos primeras regatas de la decimonovena edición de la Copa del Rey de vela. Un amplio abanico de favoritos y las ganas de todos por consolidar sus embarcaciones en una de las mejores Regatas del mundo garantizan el espectáculo. Las tripulaciones se han pasado los dos últimos días poniendo a punto los veleros y pasando las mediciones. Han sido horas de mucho trabajo con el objetivo único del alzarse con el trofeo de campeón. Un nombre corre de boca en boca como el máximo candidato a ganar. El «Bribón» del Rey está en todas las qunielas pero nadie se atreve a descartar al resto.

El «Zurich» es el actual vencedor de la Regata y uno de los posibles barcos que podría aguarle la fiesta al «Bribón». Manuel Chirivella cuenta con la misma tripulación, pero con un barco distinto. El auténtico «Zurich» es ahora el «Banco Espíritu Santo» de Josele Doreste, otro de los favoritos. Pero la igualdad la garantizan la presencia de las principales unidades IMS de Europa. El «Brava Q8» de Pascuale Landolfi, el «Merit Cup» de Vasco Vascotto y el «Innovision» de Gavin Brady llegan a la bahía de Palma dispuesto a complicar el triunfo de los españoles.

En el grupo B, con una participación más numerosa, la atención estará centrada en la lucha de las treinta unidades Beneteau 40.7, encabezadas por el «Winterthur» de Luis Roig, el «Transmediterranea» de Sergio Lorca, el «Fadesa» de Gonzalo Araujo, el «Freixenet» de Santi López Vázquez, el «Camper» de Estanislao Carpio, el «Siemens» de Pedro Perelló, el «Fermax» de Daniel Maestre y el «Grefusa» de Antonio Gadea. Todas estas unidades tratarán de impedir que los recién botados IMX 40 con los nombres de «Telefónica», con Pedro Campos a la caña, «Antena 3» de Tito Galnares o el nuevo prototipo de Iñaki Castañer, con el nombre de «Ciudad de Melilla», pueden despuntar con facilidad, al ser éstos los que disponen de los últimos diseños.

«España debía renunciar a la Copa América»
El regatista Pedro Campos afirmó ayer que España ha hecho «muy bien» al renunciar a su participación en la próxima edición de la Copa América, en el año 2003 en Nueva Zelanda, porque «el tiempo de preparación era mínimo y el dinero requerido máximo», subrayó. Campos, que patroneará la embarcación DEN 40 comentó que la renuncia del desafío español en la Copa América «es de sentido común».