TW
0

EFE - COURCHEVEL
El italiano Marco Pantani dio un golpe de mano al Tour de Francia al adjudicarse con absoluta superioridad la decimoquinta etapa (Briancon-Courchevel, de 173 kms), en la que efectuó una gran exhibición en los últimos trece kilómetros de subida a la estación invernal de Courchevel.

Pantani repitió el planteamiento ejecutado en la jornada precedente. El italiano pasó inadvertido hasta las faldas de Courchevel y allí gestó el ataque del día, que llevó a cabo a unos 13 kilómetros de la cima. En ese punto demarró de sus compañeros con un golpe de pedal seco. El líder, Lance Armstrong, le resistió y siguió su rueda, y Roberto Heras enganchó con los dos poco después, pero Pantani pudo con ambos y les dejó a unos seis kilómetros de la pancarta de llegada. Pantani recorrió esos kilómetros con una fortaleza abrumadora, pasó por encima de José María Jiménez, hasta ese momento cabeza de carrera, y enfiló la marcha triunfal hacia la llegada logrando su segunda victoria en este Tour de Francia después del que consiguió en el Mont Ventoux.

La exhibición de Pantani fue espectacular. El corredor ha recuperado la fe en sí mismo y ha dejado bien claro que sigue siendo el mejor escalador del mundo. Con la vuelta de Pantani el ciclismo ha recuperado el espectáculo. Desde su exclusión del Giro de Italia de 1999 por dar una tasa excesiva de hematócritos, el deporte de la bicicleta echaba en falta sus lecciones de pundonor, pero el Tour lo ha recuperado. La exhibición de Pantani no restó importancia a otra consecuencia importante de la jornada y es el golpe de gracia definitivo que el norteamericano Lance Armstrong ha dado a la carrera francesa. Armstrong logró su objetivo, que no era otro que diluir las posibilidades de Ullrich una vez que Pantani lanzó el ataque. Armstrong se dio cuenta de que el italiano iba muy fuerte y de que no convenía forzar demasiado la máquina, pues con seguir a su ritmo era suficiente para adueñarse definitivamente de la camiseta amarilla. Y fue lo que hizo. Continuó su ascensión sin despeinarse y dejó atrás al segundo y tercero de la clasificación general, el alemán Jan Ullrich y el español de Festina Joseba Beloki.