Los jugadores españoles se abrazan tras conseguir el segundo gol en el encuentro de ayer.

TW
0

1 ESLOVENIA: Dabanovic, Milinovic, Milanic, Galic, Nocak, Ceh, Pavlin, Rudonja, Karic, Zahovic y Udovic.
Cambios: Knaus por Milanic, Acimovic por Pavlin y Osterc por Udovic.
2 ESPANA: Cañizares, Michel Salgado, Abelardo, Hierro, Aranzábal, Etxeberría, Guardiola, Valerón, Mendieta, Raúl y Alfonso.
Cambios: Helgera por Guardiola, Engonga por Valerón y Urzáiz por Alfonso.
ÀRBITRO: Markus Merk (ALE). Mostró cartulina amarilla a Pavlin, Milanic, Novak, Karic, de Eslovenia y a Aranzábal, Helguera, de España.
GOLES:
Minuto 4, Raúl, 0-1.
Minuto 58, Zahovic, 1-1.
Minuto 59, Etxeberría, 1-2.

LUIS VILLAREJO - AMSTERDAM
España se colocó en la senda lógica para alcanzar los cuartos de final de la Eurocopa, pero lo hizo con muchos más problemas de los previstos, y tuvo que sufrir para tumbar a Eslovenia, un equipo de menor empaque pero que llega físicamente a un nivel superior, lo que le permite tratar de tú a tú a cualquier rival en el torneo.

Camacho dio un golpe de mano al once inicial de Noruega. A los tres cambios ya conocidos "Abelardo, Mendieta y Alfonso", el técnico introdujo al final la variante de Cañizares en la puerta. Molina, finalmente, pagó su error y vio el partido desde el banquillo.

España comenzó revolucionada y Raúl hizo el primer gol a los cuatro minutos; ya se atisbaban buenas vibraciones para los españoles. Pero el partido comenzó a sestear al cuarto de hora.

Eslovenia salió con excesivos complejos. España mandaba en el juego y Zahovic, el héroe de Eslovenia, no entraba en acción. Hierro no le dejaba tocar bola. Y es que este equipo tiene depositada toda su fe en Zahovic. En la grada, se podía leer «Zahovic for president». El empate, el 1-1, lo marcó de carambola, pero fue gol al fin y al cabo tras un error defensivo de España.

El experimento de Mendieta salió perfecto. Y eso que no se encuentra del todo a gusto en el lado izquierdo. Es Mendieta un futbolista con jerarquía pero había que buscarle acomodo donde fuera. Pedía a gritos un puesto. Mendieta encontró su rumbo cuando se echó en ataque más al centro. Intentó jugar de forma vertical y en la segunda parte, cuando el fuelle de los demás bajaba, su superioridad física resaltó por encima de todos.

España, con un jugadón de Mendieta, puso el 2-1 enseguida con una llegada de Etxeberría. Eslovenia no se rendía y mejoró mucho su actitud en el campo. El gol les dio alegría ofensiva y Zahovic entró en juego de una forma sencilla. Se retiró de la zona de Hierro y Abelardo, salió del área y desde ahí buscó el gol con mucho peligro. Al final se ganó pero se agonizó mucho. Físicamente la «Furia» agoniza.