TW
0

1 VALENCIA: Cañizares, Anglomá, Djukic, Pellegrino, Carboni, Angulo, Gerard, Farinós, Kily González (Bjorklund, m. 83), Sánchez (Vlaovic, m. 74) e Ilie (Oscar, m. 29).
0 MALLORCA: Leo Franco, Olaizola, Nadal, Siviero, Miquel Soler, Lauren, Engonga, Paco Soler (Ibagaza, m. 81), Stankovic, Diego Tristán y Carlos (Armando, m. 78).
ÀRBITRO: Puentes Leira (Colegio Gallego). Amonestó, por el Valencia, a Kily González y Gerard y, por el Mallorca, a Paco Soler, Olaizola y Diego Tristán.
GOL:
Minuto 48, Anglomá, 1-0.

TOMEU TERRASA
Esto cruje. Desprovisto de morada europea, al Mallorca ya sólo le queda el instinto de supervivencia en la Liga para mantener una razón para luchar, pero el oxígeno empieza a escasear a estas alturas del campeonato. Este grupo es una ruina, un manifesto de intenciones vacío de contenido. Y de forma. Al paso que van las cosas, la permanencia pasará de ser un objetivo a convertirse en todo un privilegio, un seguro de vida que el Mallorca a duras penas puede pagar.

El Valencia obtuvo oro de su enfrentamiento ante un ente difícil de definir. Sin centro del campo, criterio, cerebro ni pegada, el Mallorca dobló el cuello y puso su cabeza en la bandeja de Cúper. El argentino aún debe estar cavilando sobre lo mucho que ha cambiado su ex equipo desde que decidió orientar su futuro a orillas del Turia. Y eso que, a la vista del patético deambular por el césped de Mestalla, llamar equipo al proyecto que maneja Vázquez es todo un elogio.

Menos mal que el Mallorca venía enrabietado a Mestalla, decidido a lavar su orgullo ante los caprichos de un rival que le hizo jugar con la hierba del Ali Sami Yen de Estambul aún pegada en las botas. Tantas ganas tenían los jugadores de Vázquez de que el Valencia mordiera el polvo que no tiraron ni una sola vez a puerta. Ni una ONG es tan condescendiente y solidaria con su entorno. El caso es que el Valencia no pudo encontrar mejor invitado para compartir su felicidad por la histórica clasificación ante el Manchester.