TW
0

EFE-PALMA.
1 REAL MALLORCA: Leo Franco; Olaizola (Carlos, min. 75), Nadal, Siviero, Miquel Soler; Lauren, Engonga, Francisco Soler (Ibagaza, min. 46), Stankovic; Eto'o y Diego Tristán.
2 RACING DE SANTANDER: Lemmens; Mellberg, Arzeno, Tais, Sietes; Colsa, Vivar Dorado (Ruiz, min. 90), Manjarín (Sshustikov, min. 75), Amavisca; Salva y Munitis.
GOLES: 0-1, min.24: Manjarín, de falta directa; 0-2, min. 82: Munitis marca tras regatear a Leo Franco; 1-2, min. 86: Diego Tristán, de fuerte disparo.
ÀRBITRO: Bueno Grimal, del colegio aragonés. Amonestó a Tais, del Racing; a Leis, segundo técnico del Mallorca y a Diego Tristán.
INCIDENCIAS: 13.800 espectadores en el estadio Son Moix. Antes de comenzar el partido se guardó un minuto de silencio por la muerte del aficionado Juan Sánchez el pasado jueves en el transcurso del partido de la Copa de la UEFA ante el Galatasaray.

El Racing de Santander dejó al Real Mallorca sumido en una grave crisis tras derrotarle 1-2 en Son Moix con dos goles marcados por Manjarín y Munitis, uno en cada período de tiempo. El equipo balear, que ya perdió 1-4 el pasado jueves ante el Galatasaray en la ida de los cuartos de final de la Copa de la UEFA, no pudo superar el sistema táctico visitante y se coloca en un zona peligrosa de la tabla de clasificaciones.

El equipo cántabro jugó una primera parte muy cómoda, ya que resistió con bastante acierto la desordenada ofensiva isleña y supo, además, crear bastante peligro sobre la portería de Leo Franco, sobre todo, con la velocidad de Munitis y Amavisca. El Mallorca, no se sabe si por el esfuerzo del pasado jueves ante el Galatasaray turco en la Copa de la UEFA, o porque sencillamente, el equipo está atravesando por el peor momento de la temporada, exasperó a sus seguidores por la lentitud de sus movimientos y la incapacidad para abrir espacios en la defensa visitante.

Dos salidas en falso del meta Lemmens provocaron inquietud en las filas cántabras, pero en ninguna de las ocasiones, había algún delantero mallorquinista para marcar. Stankovic, como siempre, fue el delantero más incisivo del equipo de Fernando Vázquez, pero siempre tuvo a dos marcadores para cerrarle el paso por la banda izquierda. Diego Tristán, muy flojo, volvió a recibir silbidos por parte de público, mientras que el camerunés Eto'o, sustituto de Carlos Domínguez, mostró un par de buenos detalles.

El Racing, tras el gol de Manjarín, decidió esperar el contragolpe, a través de los cuales creó mucho peligro. Los jugadores que dirige Gustavo Benítez se mostraron como un bloque muy compacto y sin fisuras, con excepción de dos sustos que dio el meta Lemmens en algunas intervenciones.

El Mallorca salió con mucha fuerza en la segunda parte y logró arrinconar a su rival durante muchos minutos. La entrada del «Caño» Ibagaza logró reactivar el juego ofensivo local, y en el minuto 52, los jugadores mallorquinistas y el púbico reclamó un penalti a Eto'o que el árbitro ignoró. El Racing tuvo que esforzarse a fondo para impedir el empate isleño, aunque tampoco descuidó la portería de Leo Franco, como en el minuto 68, cuando Salva estrelló un cabezazo en el travesaño. El Mallorca fue perdiendo gas a medida que pasaban los minutos y el conjunto cántabro aprovechó la coyuntura para marcar el segundo gol, por intermedio de Munitis. En medio de las protestas del público, surgió Diego Tristán -muy protestado durante toda la tarde- para reducir distancias en el marcador e imprimirle emoción a los minutos finales, que se fueron consumiendo sin mayores variaciones.