TW
0
TOMEU TERRASA Y JOAN TORRES La vida da muchas vueltas y el fútbol, muchas más. Lucien Muller y el Mallorca se volverán a ver las caras muy pronto, en concreto, cuando se disputen los octavos de final de la Uefa CUP. El ex entrenador del equipo bermellón, con el que consiguió un ascenso a Primera en la temporada 82/83, es en la actualidad uno de los grandes culpables de que el Mónaco tenga el equipo que tiene. «Se podría decir que soy más que un ojeador. Mi misión en este club no es sólo ver jugadores sino decidir sobre fichajes y traspasos», aclaró Muller a este periódico. Veinte años después de su llegada al Mallorca para suplir a Antonio Oviedo en el banquillo, Muller se acuerda como si fuera hoy de aquella estancia. «Guardo un recuerdo buenísimo de esa época, sobre todo del ascenso a Primera. Sufrímos muchísimo en Vallecas pero mereció la pena». Pero esas páginas pertenecen ya al pasado y Muller se debe a su actual club, del que destaca su fuerte estructrura. «El Mónaco es un club muy bien organizado, que sabe comprar y vender jugadores pero que también le da una importancia enorme a la cantera», indicó.

ENVIADOS ESPECIALES A MÓNACO

Aunque no oculta su satisfacción a la hora de hablar de su etapa mallorquinista, Muller prefiere centrarse en el club que ahora le paga. Sin embargo, el técnico galo no se decanta por su equipo en los pronósticos: «La eliminatoria está muy igualada. El Mónaco y el Mallorca tienen prácticamente las mismas posibilidades de pasar a cuartos de final. Conozco muy poco del Mallorca actual pero sí puedo decir que el Mónaco en su casa está en franca desventaja respecto a otros equipos porque la gente aquí apoya muy poco. Tenemos un estadio precioso pero también muy frío. Será una eliminatoria muy difícil para ambos».

Orgulloso de pertenecer a uno de los clubes más poderosos del continente, Muller apunta a los aciertos en los fichajes como la clave principal de este equipo, que pasea un liderato incontestable por la liga francesa. «Tenemos excelentes jugadores y sobre todo muy jóvenes. Salvo algunos casos muy concretos, todos tienen entre veinte y veintipocos años. Sin duda es un club con una gran proyección de futuro», señaló el ex entrenador bermellón, quien aprovechará los designios del fútbol para volver a saludar a sus viejos amigos.