TW
0

La cuadragesimosexta edición de la Vuelta a Andalucía, que comienza hoy en Almería y terminará el 17 en Granada, presenta un recorrido bastante duro y selectivo con muchos candidatos al triunfo tras lo visto hace unos días en la Challenge de Mallorca que terminó ganando el español Francisco Cabello. Un trazado donde predomina la montaña, especialmente en la primera etapa con cuatro puertos puntuables y uno de ellos catalogado de primera, a una treintena de kilómetros de la meta, y la tercera considerada como reina al estar situada la pancarta de llegada en el alto del Santuario de Nuestra Señora de la Sierra de Cabra (Córdoba).

Dos etapas que van a servir para calibrar cómo están las fuerzas de muchos corredores que han trabajado fuerte durante el invierno para hacer un buen comienzo de temporada y que hace unos días en la prueba mallorquina ya se mostraron bastante superiores, como fue el caso del ganador Francisco Cabello. A pesar de esas dos jornadas de alta montaña, la prueba andaluza no se ha olvidado de los muchos «sprinters» que año tras año se dan cita en esa carrera y por eso tres jornadas restantes son un excelente marco para su lucimiento. La participación, en esta ocasión, es de 152 corredores repartidos en los siete equipos españoles y doce foráneos.