TW
0

ESPECIAL PARA UH
La decimoséptima etapa del Tour 99 tuvo un desenlace lógico al ser una jornada llana y por ello el terreno ideal para los esprinters tras las duras jornadas de montaña que se han saldado con un éxito español al ser los vencedores en esas jornadas Escartín y Etxebarria.

Fueron 199 kilómetros entre Mourenx y Burdeos en los que Steels, vencedor también de la segunda y tercera etapa, en 4 horas, 22 minutos y 29 segundos, lo que significa una velocidad media de 45'488 km-hora.

La general tras lo sucedido en la jornada sigue igual, con el estadounidense Lance Armstrong al frente seguido del español Fernando Escartín a 6.15, los suizos Alex Zuelle y Laurent Dufaux a 7:28 y 10:30 minutos respectivamente., mientras que Casero es séptimo a 13:34 y Olano octavo a 14:29 minutos.

La jornada se iniciaba con más sobresaltos de los esperados tras la batalla de los Pirineos, pues la organización tuvo que «apagar» una manifestación de los bomberos de Mourenx; que reivindicaban mejoras salariales y laborales.

La escapada del día llegaba poco después de superarse el primer esprint bonificable, hacía el kilómetro 42. El único español que entraba en esa fuga era el vitoriano Alvaro Gónzalez de Galdeano (Vitalicio Seguros). Junto a González de Galdeano estaban el suizo Huser, el australiano Vogels, los franceses De Cruz, Heulot y Barbero., el alemán Bolts y belga De Wouwer. Llegaron a tener hasta casi ocho minutos de diferencias (7:55 minutos) hacía el kilómetro cien. Los equipos Mapei y Telekom no dudaron en acelerar el ritmo y poco a poco ir recortando diferencias.

Poco a poco se fueron reduciendo diferencias en una carretera que era una auténtica autopista y sólo el viento de frente; generalmente, impedía pedalear con tranquilidad.

En esa especie de caza del ratón, la etapa, el pelotón llegó a puertas de Burdeos, momento que aprovecho el desconocido suizo Haser para buscar la victoria en solitario.

No le sirvió ese ataque, pues en el pelotón había comenzado la preparación del esprint, con los equipos Mapei (Steels) y Telekom (Zabel), que sigue sin mojar. En la recta final y manteniendo la tradición de Burdeos, junto a París la ciudad que más veces ha albergado una etapa del Tour, el holandés Tom Steels (Mapei) no tenía mayores problemas para hacer valer, una vez más en este Tour, la tercera, su mejor punta de velocidad para llevarse la victoria.