Dani García firmó dos de los tres goles que consiguió el conjunto de Cúper.

TW
0

1 OVIEDO: Esteban (0), Eskurza (1), Onopko (1), Manel (1), César (1), Pompei (2), (Jaime, min.68), Paulo Bento (2), Nadj (1), Iván Ania (1), (Fabio Pinto), Dubovsky (1), (Moller, min.77), Dely Valdés (1).
3 REAL MALLORCA:Roa (2), Olaizola (2), M.Soler (1), Marcelino (2), Siviero (2), Engonga (2), P.Soler (2), (Fernando Niño, min.77), Stankovic (2), Paunovic (3), Biagini (1), (Carlos, min.46), (Carreras, min.86), Dani (3).
ARBITRO: Pérez Lasa (Colegio Guipuzcoano). Mostró tarjetas amarillas a Paulo Bento (min.13), Olaizola (min.15), Biagini (min.20), Siviero (min.23), P.Soler (min.33), Nadj (min.40), Eskurza (min.82).
GOLES: Min 1, 0-1: Dani bate a Esteban tras recibir un gran pase de Paunovic.
1-1, min.5: Pompei, al saque de una falta.
1-2, min.67: Paunovic remata de cabeza un medido pase de Olaizola.
1-3, min.85: Dani recibe un balón servido por Engonga y marca de disparo cruzado.
INCIDENCIAS: Alrededor de tres cuartos de entrada en el Carlos Tartiere. Terreno de juego en regulares condiciones.

MIQUEL ALZAMORA
Después de dos meses sin meterse tres puntos en la bolsa de viaje, el grupo de Cúper obtuvo ayer uno de esos resultados que provocan una risa incontenible, pero que también invitan a la meditación: ¿qué hacer después de ganar en un campo donde los grandes han caído? ¿cómo afrontar el futuro con un solo equipo por delante en la tabla? ¿por qué no dejar la permanencia a los más necesitados y conformarse con la Liga de Campeones?.

Apenas transcurridos treinta segundos, el delantero catalán recibió un soberbio pase de Paunovic para batir a placer a Esteban. El Mallorca conseguía en el minuto 1 de juego ese resultado que tanto le gusta. Hasta Cúper se frotaba los ojos. Sin embargo el Oviedo también quiso romper registros. A los cuatro minutos, un misil de Pompei perforó la portería de Roa al saque de una falta y el partido volvía a empezar.

El conjunto carbayón movía en balón con criterio, ganó el control del centro del campo y no paró de apretar las clavijas a su rival hasta que Onopko marcó el segundo al rematar de cabeza un saque de córner pero Pérez Lasa invalidó la acción al entender que el ucraniano había cometido una carga sobre Stankovic. El Oviedo arrastraría el peso de ese gol que pudo ser y no fue durante todo el partido. Tocado en su moral de triunfador, el grupo de Fernando Vázquez comenzó a ver de lejos la portería de Roa, a quien sometió a un durísimo test con sendos disparos de Dubobvsky y Paulo Bento.

La victoria era posible y Paunovic se encargó de demostrarlo al aprovechar un excelente servicio de Olaizola. Desquiciado y sin más norte que el geográfico de la ciudad que le da nombre, el Oviedo capituló sin condiciones. Eskurza se vio impotente en su lucha con Stankovic y Moller no sabía qué hacer. Entonces llegó la puntilla con un soberbio gol de Dani. El barcelonés recortó dentro del área para marcar de tiro cruzado, un broche de oro a un triunfo con brillo.