TW
0
EFE - LAUSANA Los presidentes de las federaciones internacionales de fútbol y de ciclismo expresaron su apoyo al COI y a Samaranch en la lucha contra el dopaje, aun manteniendo sus reservas sobre la sanción mínima de dos años que se propone para el código médico unificado.

Las intervenciones de Joseph Blatter, presidente de la FIFA, y de Hein Verbruggen, titular de la UCI, eran las más esperadas en la sesión de la Conferencia Mundial sobre el Dopaje dedicada a los aspectos legales y políticos, pues con la de tenis son las principales federaciones que no admiten el abanico de sanciones que se intenta consensuar con todas las organizaciones.

Tanto Blatter -al comienzo de su intervención, interrumpida por los aplausos de los asistentes al referirse a la solidaridad del mundo del fútbol con el movimiento olímpico y con Juan Antonio Samaranch- como Verbruggen, para quien «pese a todas las dificultades sólo el COI y su presidente son capaces de ir en la dirección adecuada», expresaron, sin embargo, sus reservas sobre los dos años de inhabilitación.

Para Verbruggen, no se debe ver la lucha contra el dopaje sólo desde la perspectiva sancionadora, y recordó que la Unión Ciclista Internacional practicó doce mil controles en el pasado año. En unión del COI, la UCI fue la primera federación que inició la batalla contra las drogas en el deporte en 1967.