TW
0

Vicente del Bosque, cuyo contrato como entrenador del Real Madrid vence el próximo 30 de junio, no continuará en el banquillo del equipo blanco. El Real Madrid hizo pública su decisión veinticuatro horas después de que el conjunto blanco se proclamara campeón de la Liga española por vigesimonovena vez en su historia, tras vencer al Athletic de Bilbao (3-1) en la última jornada. «Podíamos definirlo como un fin de ciclo», dijo el director deportivo del Real Madrid, Jorge Valdano, al explicar a los periodistas las razones de la no renovación de Del Bosque, adoptada por la Junta directiva del campeón de Liga. «Ha sido una decisión difícil y muy debatida, que se adoptó por unanimidad», dijo Valdano.

Del Bosque, el entrenador que ha hecho campeón de Europa al Real Madrid en dos ocasiones en menos de cuatro años y que acaba de conquistar su segundo título de Liga con el equipo blanco, dejó de ser el entrenador del club blanco por el mismo camino que lo hizo el alemán Jupp Heynckes en 1998.

Heynckes tuvo que abandonar el Real Madrid después de convertirle en campeón continental por séptima vez en su historia. El equipo blanco llevaba 32 años sin ganar la corona europea y fue el éxito más celebrado por el madridismo en los últimos tiempos. Pese a todo, el Real, entonces presidido por Lorenzo Sanz, prescindió de sus servicios. A Heynckes le quedaba un año de contrato y la mediocre actuación del equipo en la Liga -fue cuarto a once puntos del Barcelona- le costó el puesto. «Puede parecer una paradoja que un entrenador que ha sido campeón de Europa no siga la próxima temporada. Pero la decisión estaba tomada, porque un partido o una final no debe decidir el futuro del Real Madrid, que pensamos que es otro», afirmó Sanz el día que se hizo oficial la destitución del germano, el 28 de mayo de 1998.

Ocho días antes, en el estadio Amsterdam Arena, el Real Madrid ganó la Liga de Campeones con un triunfo sobre el Juventus por 1-0, con un gol del montenegrino Predrag Mijatovic. Heynckes y Del Bosque han vivido, pues, situaciones similares en el club blanco, aunque una diferencia a tener en cuenta es que el alemán fue destituido cuando tenía contrato en vigor. Lo del técnico salmantino no ha sido, técnicamente, un despido porque su vinculación laboral con el club finaliza el 30 de junio.

Como el destino es a veces caprichoso, el domingo, cuando el Real Madrid se proclamó campeón de Liga con un triunfo ante el Athletic de Bilbao (3-1), Heynckes era quien estaba sentado en el banquillo del equipo visitante en el Santiago Bernabéu.

Del Bosque acertó cuando manifestó recientemente que tenía «la intuición» de que no iba a continuar al frente de la primera plantilla madridista. El título de Liga ganado el domingo no le ha servido para que Florentino Pérez le prorrogue el contrato, y tampoco la abundante cosecha de éxitos del equipo blanco desde que el técnico de Salamanca sustituyó en al banquillo al galés John Toshack, el 18 de noviembre de 1999.